

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Oliva Blázquez ha sido elegido rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Hijo del dirigente socialista malagueño del mismo nombre, el rector electo manifiesta tener sentimientos encontrados, la alegría de los resultados electorales que le llevan a dirigir esta universidad pública y la tristeza por no poder compartir este momento con su padre, fallecido en octubre del año pasado.
Fue precisamente la carrera política de su padre la que llevó a Francisco Oliva Blázquez a Sevilla. «Tenía la prematrícula para la Universidad de Málaga. Y a mi padre lo nombraron consejero de Empleo de la Junta, así que me trasladé con toda mi familia para acompañar a mi padre y en la Universidad de Sevilla estudié la carrera de Derecho», explica a SUR. Previamente había sido alumno del colegio San José de Calasanz y del IES Universidad Laboral.
El malagueño, de 48 años, dirigirá durante los cuatro próximos años la universidad andaluza más joven, la Pablo de Olavide, fundada en 1997. En la UPO es catedrático de Derecho Civil y es un reconocido experto en Bioética que ha participado en la redacción de diferentes leyes del sector sanitario. En las elecciones celebradas este jueves se ha impuesto a la candidatura encabezada por el catedrático de Antropología Esteban Ruiz Ballesteros con un 54.6 por ciento de los votos frente a un 45.3 por ciento del segundo. Una diferencia en votos que no se corresponde con la campaña, que Oliva Blázquez considera que «ha sido muy reñida, con dos buenos candidatos y dos buenos programas que la comunidad universitaria ha tenido que estudiar y valorar», reconocía. Pero, además, ha sido una campaña «muy atípica y difícil», pues como consecuencia del coronavirus las reuniones y encuentros ha sido telemáticos, lo que hace que haya sido «muy agotadora, y además pierdes el contacto humano, tan importante en una campaña electoral de cualquier índole».
La Pablo de Olavide es la universidad más joven y la de menor tamaño del sistema público andaluz. Para el nuevo rector, esto supone una gran ventaja, por «el impulso y el deseo de innovación y transformación que tiene cualquier universidad joven. Hay ganas de investigar y de innovar en docencia, y esto hace que sea muy bonito e ilusionante ponerme al frente de un proyecto de estas características», afirmó.
La Universidad de Málaga tiene una estrecha relación con la Universidad de Sevilla a través del campus de excelencia Andalucía Tech, con varias titulaciones compartidas. El nuevo rector de la segunda universidad sevillana no descarta la colaboración con la de su Málaga natal. «Nuestra idea es fortalecer los dobles títulos con universidades nacionales e internacionales, y claro que me gustaría contar con la universidad de mi ciudad para futuras colaboraciones», afirmó.
Sobre los cambios previstos en el mapa de titulaciones andaluzas que prepara la Junta, Francisco Oliva apuntó que «analizarlo y mejorarlo siempre es positivo», aunque también matizó que «los títulos universitarios no pueden valorarse únicamente por su índice de empleabilidad. La universidad –añadió– aporta conocimiento a la sociedad, y no se puede perder esa perspectiva; tenemos que ser capaces de aunar esas dos realidades de la universidad, la empleabilidad y la generación de conocimiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.