

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Domingo, 25 de mayo 2014, 23:44
Los restaurantes Terra Sana surgieron hace 14 años como concepto de negocio en Marbella, de la mano de cinco jóvenes amigos de diferentes nacionalidades, que tras viajar por todo el mundo, se unieron en la localidad costasoleña para fundar su primer establecimiento. Eran dos ingleses, un estadounidense y un israelí, que querían abrir un local en el que poder tomar desayunos abundantes y a cualquier hora del día, bajo las premisas de la comida fresca, ecológica y saludable.
En este tiempo, la empresa ha vivido multitud de cambios, pero hoy en día continúa fiel a sus principios fundacionales, a pesar de que ya tan solo quede uno de los socios fundadores, Steven Sweeney, ya que en 2007 el 85% del accionariado pasó a manos de varios empresarios marbellíes con negocios inmobiliarios y de hostelería. Tras fracasar en varias aperturas, en Madrid en una cadena de gimnasios y en Sotogrande (Cádiz), Terra Sana se ha concentrado en estos últimos años en consolidar los seis restaurantes que posee, de los que cuatro están en Marbella, uno en Fuengirola y otro en Estepona.
«Es un negocio que gusta mucho, llevamos unos meses que nos están volviendo a preguntar por franquiciar, y desde hace más de un año estamos en conversaciones para abrir locales en Casablanca (Marruecos) y Bahrein, en los Emiratos Árabes», cuenta José Saucedo, responsable de administración de los restaurantes.
A pesar de que hace menos de un mes que el socio que tenían en la capital malagueña, con sendos locales en la calle Alcazabilla y el centro comercial Larios, ha decidido dejar la franquicia, los responsables de la firma explican que ya están en conversaciones para abrir de nuevo la marca Terra Sana en la ciudad. «No paramos de recibir peticiones por internet, que nos dicen que porqué hemos cerrado, cuando ha sido el franquiciado el que ha decidido dejarlo», asegura Saucedo.
Terra Sana se inspira en una tipología de restaurante californiano, basada en recetas saludables y dando prioridad a las ensaladas, los 'wraps' -un tipo de 'sandiwches' enrollados-, zumos y postres a base de frutas naturales. No obstante, están apostando por los especiales, platos de temporada, como arroces o pastas. La idea ha calado hondo especialmente entre los clientes extranjeros, de ahí que hayan incluso adaptado la carta del establecimiento de Fuengirola con productos con certificado halal, muy demandado por la población musulmana. Precisamente, éste será uno de los elementos que se pondrán en valor si finalmente se confirman las aperturas de Marruecos y Bahrein. «Nuestro objetivo es seguir expandiéndonos por las zonas costeras y turísticas, desde Barcelona hasta Alicante», avanza Saucedo, quien confía en que tras pasar lo peor de la crisis y reorganizar la estructura, los restaurantes Terra Sana puedan seguir echando raíces tanto en España como fuera de las fronteras nacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.