Mario Díaz, en un momento de la actuación.:: SUR
Concierto

Mario Díaz ya es un nombre propio

El cantante presentó anoche en La Trinchera su último disco, 'Está en ti'

LEO RAMA

Domingo, 9 de febrero 2014, 17:02

La música no conoce de formas, pero salirse de un rol desempañado puede resultar difícil. Mario Díaz es la apuesta personal de Mario Díaz tras su estancia en 'Los Aslándticos'. Han pasado ya algunos años de todo aquello, cuenta con dos discos y no es raro que cuelgue carteles de todo vendido allá por donde pasa. Anoche, en La Trinchera, demostró el porqué. El suyo ya es un nombre propio. Bajo ese paraguas hace un alegato de Andalucía, critica la coyuntura social y promulga un sosiego sureño para soñadores.

Publicidad

Mario Díaz había entrado templado. Desde la retrospección, temas como Hablando con mi hermana o Inténtalo se abrieron paso en los fríos inicios del concierto. Siguiendo en la senda de Gloria Bendita, tocó Cuando el corazón antes de cambiar de tercio. Después de un solo de rock por parte de José Marín otro más-, era el turno de presentar la banda y mirar atrás. Tanto que Mario Díaz se fue hasta El mundo está fatal de los nervios, de Los Aslándticos. Miguel Batún a la batería abrió Dime que lo deje, una crónica social en clave de reggae. La proclama siguió sin salirse del disco.

Los 14 subsaharianos fallecidos en Ceuta días atrás al intentar cruzar la frontera desde Marruecos a España podrían haber sido los que inspiraron Del sur pal norte, de completa actualidad y crudeza. El paso por la etapa aslándtica se saldó con mucho palmeo, también en ese lúcido retrato castizo llamado Que trata de Andalucía. A la vuelta, otra canción protesta con dedicatoria incluida: Para toda la gente que lleva un año buscando trabajando. Era Igual que tú, una de los temas más aclamados, y otra denuncia más. La profundidad de Ancho azul, también del último disco, rompió con lo que había estado antes y lo que llegó después: sobre dos acordes se hace grande una canción que roza lo jondo, coqueteando con rock andaluz de Medina Azahara o Smash. In crescendo casi psicodélico que en directo echa en falta la colaboración de Miguel Campello, como aparece en el álbum.

Oliver Sierra, de Chambao, recibió la luz verde de Mario Díaz y se unió a la banda, acompañado de un tres cubano una especie de mandolina, para los menos aprendidos-, para tocar Gloria bendita. Diez minutos de aromas salseros que inspiran un fandango bien palmeado por el público, sin ver el fin de la canción. Los paisajes idílicos de Disfruta del momento fueron dibujados sin revestimiento: la guitarra de José Marín y la voz de Mario Díaz, cara a cara, a medio metro de la primera fila antes de que la banda al completo dijese adiós sin bises. Eso es, un nombre propio donde caben apuntes de jazz, reggae, funky y rock, más allá del aserejé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad