Borrar
La compañía tenía 17 trabajadores hasta el pasado noviembre, a los que se les adeudan los sueldos de cuatro meses. :: SUR
Procedimientos Uno, una de las decanas del PTA, en concurso
Nuevas tecnologías

Procedimientos Uno, una de las decanas del PTA, en concurso

La firma de ‘software’ para ingeniería acumula un millón de euros en deudas

EUGENIO CABEZAS

Domingo, 12 de enero 2014, 19:36

La crisis económica no solo está haciendo estragos en el sector del ladrillo y sus negocios directamente dependientes, sino que también está afectando a compañías de base tecnológica con una gran trayectoria, como Procedimientos Uno S. L. La firma, fundada en 1990 por cinco socios malagueños en Benalmádena y una de las primeras que se instaló en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en el año de su apertura, en 1992, está en proceso concursal y las perspectivas de que salga a flote «son muy escasas, según reconoce uno de los socios fundadores, Peter Hodgson.

Desde el pasado 1 de julio, el Juzgado de lo Mercantil de Málaga tiene admitido el proceso concursal de esta compañía de nuevas tecnologías, que estaba entre las tres más importantes en el suministro de software y hardware para empresas y estudios de arquitectura, ingeniería, diseño y fotografía, entre otras especialidades. Hace apenas tres semanas, la administradora concursal, Elisa Caracuel, ha presentado el informe económico sobre la situación de la empresa, que en apenas dos años había pasado de facturar casi tres millones de euros a apenas 600.000 euros.

La deuda total de la empresa ronda el millón de euros, con medio centenar de acreedores, entre los que están los 17 trabajadores con los que contaba hasta el pasado noviembre llegó a tener hasta 25 empleados antes de la crisis, que han sido despedidos, varias entidades bancarias, proveedores de maquinaria y las administraciones Públicas, fundamentalmente Hacienda y la Seguridad Social.

Mercado exterior

«Si nuestros clientes estaban pasando hambre, imagínate nosotros», confiesa apesadumbrado Hodgson, de madre alemana y padre inglés, nacido en la región germana de Westfalia hace 58 años, criado en Londres y que se mudó a Málaga capital con 11 años, por una enfermedad de su padre, al que le recomendaron la ciudad por su clima. «Esta siendo muy duro, porque somos como una gran familia, los cinco socios fundadores, que hoy son ocho, ya que uno falleció y su parte la heredaron su viuda y sus tres hijos», asegura el ingeniero.

El «colapso» del mercado nacional es la principal razón de la situación que vive Procedimientos Uno S. L., y ello, a pesar de los esfuerzos por dar el salto al exterior, antes incluso de que la crisis arreciera en España. «Creo que ninguno de los que hemos formado parte de este proyecto hubiéramos imaginado, hace cuatro o cinco años, que íbamos a acabar así», admite Hodgson, quien lamenta no haber salido «con más fuerza y decisión» a los mercados exteriores, como Sudamérica y Europa. «Quizá llegamos demasiado tarde y lo que hicimos tampoco ha sido suficiente para compensar el desplome de la demanda nacional», dice en relación a sus negocios y ventas en Brasil, Chile y Colombia, entre otros.

En la cartera histórica de clientes de Procedimientos Uno S. L., que fue la primera empresa que logró dar el salto desde la incubadora del BIC Euronova a una oficina propia en el Parque Tecnológico, se incluyen más de 17.000 referencias, con compañías e instituciones de gran importancia y prestigio internacional como Repsol, Renfe o el Palacio de la Moncloa. «Hemos hecho grandes cosas, pero quizá nuestros productos eran demasiado baratos para seguir siendo competitivos, en un contexto con menos demanda», reflexiona Hodgson, quien confía en que aunque no se pueda dar continuidad al proyecto, los empleados despedidos puedan cobrar las cuatro nóminas pendientes. En el momento de su paralización, la firma tenía un millar de clientes, a los que suministraba software y hardware propio y otros que estaban disponibles en el mercado. «Ahora mismo lo único que hacemos es atender a los clientes a los que vendimos algo anteriormente», aclara Hodgson. Las ramas de conocimiento incluían Arquitectura, Ingeniería Industrial, Civil e Informática, Biología, Economía y Derecho. «Durante estos 23 años mantuvimos relaciones con centros tecnológicos y varios grupos de investigación universitarios, principalmente de la Universidad de Málaga, para incorporar conocimientos más allá de nuestras capacidades», recuerda Hodgson.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Procedimientos Uno, una de las decanas del PTA, en concurso