Borrar
En Alcaucín se estima que existen 1.800 viviendas construidas en suelo no urbanizable
La Junta reduce a cuatro los asentamientos de viviendas que se podrán legalizar en Alcacuín
AXARQUÍA

La Junta reduce a cuatro los asentamientos de viviendas que se podrán legalizar en Alcacuín

El Ayuntamiento había incluido en el avance remitido de Ordenación del Territorio una propuesta con 16 diseminados para su legalización

AGUSTÍN PELÁEZ

Jueves, 18 de julio 2013, 22:12

El municipio de Axarquía, con más de 1.800 viviendas ilegales construidas en suelo no urbanizable, sólo ha conseguido incluir el avance de asentamientos aprobado esta semana en pleno cinco de los 16 diseminados propuestos a la Junta de Andalucía, al considerar la Delegacion en Málaga de Ordenación del Territorio y la comisión interdepartamental en Sevilla que el resto no cumplen las condiciones exigidas. Esto significa, que sólo unas 242 de las 584 casas ilegales que el Consistorio se proponían legalizar al formar asentamientos urbanos podrán normalizar su situación. El avance redactado por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación había identificado en el municipio 39 lugares de alta concentración de edificaciones en suelo no urbanizable, aunque el documento sólo proponía como asentamientos un total de 16, al agrupar entre 50 y 100 viviendas.

Aunque los informes emitidos por la Junta de Andalucía son preceptivos, pero no vinculantes, el Ayuntamiento ha optado por atender las indicaciones de Ordenación del Territorio. Esto significa que ninguna de las casas que el Ayuntamiento entiende pueden ser considerados asentamientos, pero que no cuentan con el visto bueno de la Junta, pasarán a formar parte del PGOU como suelo urbano. Esl Decreto 2/2012 que regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía prevé que todos los costes de infraestructuras y servicios básicos específicos que requiera el asentamiento urbanístico para su inclusión como tal en el planeamiento vigente, deberán ser sufragados por los propietarios afectados.

Según el edil de Urbanismo, Mario Blancke, el alcalde, Domingo Lozano, ha mantenido esta misma semana una reunión con el delegado de Ordenación del Territorio, Javier Carnero, pero sin resultado concreto. El edil ha expresado su malestar por considerar que la Junta ha rechazado la mayoría de los diseminados propuestos a pesar de cumplir con la normativa vigente.

Blancke ha señalado sin embargo que el Ayuntamiento va a tratar de incluir en el PGOPU, actualmenet en fase de elaboración, algunos diseminados y asentamientos recalificando como urbanos algunos suelos existentes entre los núcleos de Venta Baja y Puente Don Manuel, donde existen más viviendas que en el propio casco urbano de Alcaucín, 800 frente a unos 600.

El avance de asentamientos aprobado por el Ayuntamiento responde a lo establecido en el Decreto 2/2012, que establece en su artículo 4 sobre la identificación de las edificaciones aisladas establece en su punto 2 que en ausencia de PGOU, como es el caso de Alcaucín, que lo tiene en fase de redacción, o si éste no contuviera la delimitación de los asentamientos, el Consistorio deberá elaborar un avance de planeamiento, que tendrá le carácter de ordenanza municipal, para su identificación.

Las viviendas no incluidas en los cinco asentamientos aprobados en el documento deberán ser consideradas edificaciones residenciales construidas en suelo no urbanizable y por consiguiente tendrán que acogerse a lo establecido en el Decreto 2/2012.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta reduce a cuatro los asentamientos de viviendas que se podrán legalizar en Alcacuín