Borrar
La compañía tiene una planta incubadora en Campillos.
Procavi prevé duplicar su capacidad productiva este año
Economía

Procavi prevé duplicar su capacidad productiva este año

La empresa líder en la producción de carne de pavo, con centros en Campillos y Cañete, esperar cerrar 2013 con una facturación de 190 millones de euros

VANESSA MELGAR

Viernes, 7 de junio 2013, 16:19

La compañía Procavi, líder en la producción de carne de pavo en España perteneciente al Grupo Fuertes, prevé duplicar su capacidad productiva este año, según ha informado esta mañana el director general Alfonso Serrano, que ha recibido en sus instalaciones de Campillos al delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Javier Carnero. A ellos también se ha sumado el alcalde de la citada localidad, Jesús Galeote. Anualmente la compañía produce unos 70 millones de kilos de carne que equivalen a unos nueve millones de pavos procesados.

Serrano ha explicado que actualmente la compañía tiene en marcha proyectos por valor de diez millones de euros en la provincia de Málaga, concretamente en las zonas de Campillos y Cañete La Real. En esta última localidad se ha creado un centro de multiplicación con la última tecnología en producción avícola en la que se trabaja, por ejemplo, con inseminación artificial y un ambiente totalmente controlado: Estamos proyectando la ampliación de los centros que ya tenemos y otros nuevos, ampliar la planta de incubación de Campillos y aplicar reformas tecnológicas a la fábrica de piensos, aseguró.

El año pasado Procavi consiguió una facturación de 163 millones de euros y espera cerrar este ejercicio con 190 millones de euros, es decir, un 16 por ciento más. Aproximadamente el 30 por ciento de la producción se exporta a países como Francia, Portugal o países africanos, y el resto se queda en España.

Estamos ante una carne emergente. España está creciendo al ritmo del 20 por ciento en consumo de pavo, manifestó Serrano al tiempo que recordó que la compañía mantiene unos 1.000 puestos de trabajo directos, 200 de ellos en Málaga.

Por su parte, Carnero puso a Procavi como ejemplo de empresa por su labor económica, de generación de empleo y su respeto al medio ambiente puesto que genera la energía que consume y depura sus aguas residuales para reutilizarlas, entre otros aspectos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Procavi prevé duplicar su capacidad productiva este año