Borrar
Educación

Marea Verde denuncia presiones de directores de instituto para evitar el boicot a las pruebas de diagnóstico

Hoy se celebra el último de los exámenes, que se han desarrollado con normalidad en casi todos los centros

M.Ángeles González

Miércoles, 8 de mayo 2013, 12:23

La Marea Verde, formada mayoritariamente por profesores, denunció ayer «irregularidades generalizadas» por parte de equipos directivos de colegios e institutos y servicios de inspección para evitar el boicot a las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico que realizan desde el lunes unos 31.500 alumnos malagueños. Según el colectivo, «se ha pasado por encima del derecho constitucional a la huelga y el de los padres y madres a eximir a sus hijos de esta actividad extracurricular».

Ayer tuvo lugar la segunda jornada de paros parciales convocados por Marea Verde y apoyados por sindicatos y asociaciones de padres de la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública dentro de una campaña «que pretende sacar a la luz pública y someter a debate en la comunidad escolar y en la opinión pública andaluza la lógica (antipedagógica y mercantilista), validez y utilidad (nula para la mejora de la calidad de la enseñanza) de estas pruebas», explicó ayer el colectivo en un comunicado. Este grupo, nacido para luchar contra los recortes y en defensa de una enseñanza pública de calidad, advirtió de que están recopilando información para estudiar si inician actuaciones legales contra determinados equipos directivos que, según denuncian, han cometido irregularidades estos días. En este sentido, señalan que la inspección educativa «se ha encargado de correr el rumor de que los paros son ilegales, llamando a los centros de Málaga incluso uno por uno». También afirman que hay centros en los que se han negado a admitir o aplicar las peticiones de las madres y padres entregadas por escrito para eximir a sus hijos de realizar las pruebas al considerarlas no obligatorias, que algunos equipos directivos han amenazado e intimidado a los profesores que han querido acogerse al paro y que inspectores han ordenado, «siempre de forma oral y sin querer dar instrucciones por escrito», sustituir a los profesores en huelga por cualquier otro como compañeros de guardia, de permanencia, supuestos suplentes o miembros del propio equipo directivo. Asimismo, dicen que ha habido «incumplimientos generalizados en el procedimiento de organización de las pruebas para boicotear la huelga, y que responsables de centros han elegido «a dedo» a los aplicadores «sin pasar por los departamentos y equipos de ciclo entre el personal más dócil o más afecto».

En la provincia de Málaga, aseguran que en al menos una quincena de colegios e institutos las pruebas se han visto afectadas por los paros parciales o por la negativa de los alumnos a realizarlas.

Por su parte, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía cifró en más del 96%, unas cifras similares a las del lunes, el profesorado que realizó ayer las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico en Andalucía, según confirmaron a Europa Press fuentes del departamento dirigido por Mar Moreno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marea Verde denuncia presiones de directores de instituto para evitar el boicot a las pruebas de diagnóstico