Secciones
Servicios
Destacamos
Sur
Miércoles, 12 de septiembre 2012, 20:39
Euralex ha logrado algo que solo el 5% de las empresas en concurso de acreedores consiguen: el apoyo de la mayoría de sus acreedores para salir de esta situación. El pasado 3 de septiembre se celebraron en la sede de los juzgados de lo mercantil de Málaga las juntas de acreedores de tres de las empresas de este grupo industrial antequerano que en diciembre de 2010 fueron declaradas en concurso de acreedores, concretamente Euralex, Alcati Extrusión y la patrimonial Antobeni Málaga. En las tres salió adelante el convenio de acreedores, de forma que una vez salvado el plazo legal de alegaciones, dichas sociedades podrán ser declaradas en los próximos meses fuera de proceso concursal, según confirma el juez del jugado de lo mercantil número 1 de Málaga, Antonio Bujalance.
Euralex se vio abocada a la suspensión de pagos ante el fracaso 'in extremis' del proceso de renegociación de su deuda bancaria. Se hicieron cargo de la dirección técnica del concurso el despacho sevillano Sanguino y Asociados (y en concreto, a uno de sus socios, el abogado José María Rodríguez Díaz-Alfaro) y el economista-asesor concursal Miguel Ángel Sánchez Puche, quienes plantearon un plan de viabilidad «con clara vocación de continuidad, utilizando la cobertura legal del mecanismo concursal para afrontar estrictas políticas de reducción de costes y de reducción de la estructura sobredimensionada que resultaban difícilmente realizables fuera de ámbito protector de la solución concursal», según explican desde el citado bufete.
Los convenios propuestos por la empresa han concitado un amplio apoyo de sus acreedores, consiguiendo adhesiones por un 60% en Euralex, un 70% en Alcati y un 73% en Antobeni Málaga, no habiéndose podido celebrar la Junta de Anodizados La Carolina por acordarse finalmente su suspensión y aplazamiento para el 29 de octubre, según explican desde Sanguino y Asociados.
El grupo industrial Euralex nace en 1993 en Antequera, siendo uno de los referentes nacionales en el mercado de la extrusión del aluminio. Su cifra máxima de negocio se alcanzó en 2007 con una facturación cercana a los 80 millones de euros y con una plantilla de 315 empleos directos y más de 600 indirectos. De ellos, quedan hoy un centenar de trabajadores directos y unos doscientos indirectos.
Plan de expansión internacional
El plan de viabilidad de Euralex está concebido «bajo la estrategia general de diversificar los productos y mercados, incidiendo en el fortalecimiento del área internacional en países como Arabia Saudí, Dubai, Qatar, Sudáfrica y Angola, además de los ya consolidados como Francia, Bélgica y Alemania». En este sentido, la compañía prevé un aumento progresivo de su cifra de negocio y sus beneficios durante los próximos nueve años, entendiendo que más del 50% de la facturación debe de generarse en el exterior.
El propietario de las compañías, José Luis Morilla, quiere destacar «la colaboración y confianza que los principales acreedores, empleados y comité de empresa han tenido durante la tramitación del proceso concursal y el papel desarrollado durante dicho proceso por el equipo de administradores concursales, así como de los juzgados de lo mercantil números 1 y 2 de Málaga, ya que su contribución y colaboración durante el proceso ha sido muy importante para conseguir el convenio así como en el día a día en la gestión de la compañía, teniendo en cuenta que uno de los mayores problemas de las empresas concursadas es mantener su actividad durante dicho proceso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.