PP y PSOE urgen a Mas a "rectificar" por criticar el acento andaluz
El presidente de la Generalitat aseguró que a los niños de Sevilla o Málaga "no se les entiende en castellano"
EUROPA PRESS
Viernes, 30 de septiembre 2011, 20:36
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha invitado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a "rectificar cuanto antes y pedir disculpas" por "ofender ... a los andaluces" durante un debate parlamentario sobre la inmersión lingüística en Cataluña en el que criticó el acento de los alumnos andaluces al afirmar que a niños de Sevilla o Málaga "no se les entiende en castellano".
Artur Mas defendió que los alumnos catalanes sacan notas similares en castellano que los estudiantes de otras comunidades: Estos niños sacrificados bajo el durísimo yugo de la inmersión lingüística en catalán sacan las mismas notas de castellano que los de Salamanca, de Valladolid, de Burgos y de Soria; y no le hablo ya de Sevilla, de Málaga, de Coruña, etcétera, porque allí hablan el castellano, efectivamente, pero a veces a algunos no se les entiende, dijo.
Arenas ha publicado varios comentarios en relación con este asunto en su cuenta personal de Twitter, en los que señala en primer lugar que "el señor Mas debe rectificar cuanto antes y pedir disculpas". "Todos tenemos sentimientos y nuestro corazoncito", ha añadido.
Acto seguido, el líder del PP andaluz anima al presidente catalán a "resolver sus problemas sin ofender a los andaluces o a los gallegos". Por último, Arenas expresa el "máximo respeto a Cataluña y a todos los catalanes" y subraya que se trata de "una tierra en la que muchos andaluces han encontrado oportunidades y han contribuido a su desarrollo y a su crecimiento económico".
Criticas desde el PSOE
También desde las filas del PSOE se ha pedido al presidente catalán una rectificación. El secretario de comunicación y diputado en el Parlamento andaluz por Sevilla, Miguel Angel Vázquez, ha urgido este viernes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a "rectificar" el "patinazo mayúsculo" en que incurrió.
El dirigente socialista pone además de manifiesto que este comentario "no fue fruto de un calentón en un mitin, sino que la incontinencia se materializó en un escenario tan solemne con el Parlament" y lamenta que "algunos políticos catalanes tropiezan dos veces (o más) en la misma piedra": "Con lo fácil que prende la catalanofobia de la mano del españolismo rancio, los errores garrafales de ciertos desaforados representantes de esa comunidad añaden gasolina a ese fuego".
Jesús Caldera
Por su parte, el coordinador del programa electoral del PSOE, Jesús Caldera, ha tachado de "desafortunado" el modo en que se ha expresado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que el miércoles ha señalado en el Parlamento catalán que los niños catalanes "están sacrificados bajo el durísimo yugo de la inmersión lingüística y sacan las mismas notas en castellano que los de Valladolid, Burgos y Soria, a diferencia de los de Sevilla, Málaga o La Coruña, donde se habla castellano pero a veces a algunos no se les entiende".
En una entrevista a RNE recogida por Europa Press, Caldera ya afirmado que estas palabras de Mas "no reflejan el carácter de acogida que tiene la sociedad catalana, que es extraordinario". No obstante, ha destacado que "hay un dato esencial, ya que es verdad que en Cataluña los jóvenes se expresan muy bien en castellano e incluso tienen mejores resultados que en catalán cuando acaban su enseñanza secundaria".
Caldera se ha referido a este dato "frente a los reaccionarios que atacan al catalán y la campaña que hizo el PP, sobre todo en la anterior legislatura, contra el Estatuto Catalán y la idiosincrasia catalana, afirmando que se ataca al castellano, que fue tremenda".
Combinación de políticas
"Lo que hay que hacer es una combinación de políticas que permita que sean diestros en ambas lenguas. Eso es maravilloso porque está demostrado que los ciudadanos de los países que tienen más de una lengua aprenden con más facilidad una tercera o una cuarta. Y eso es también un instrumento de formación esencial", ha relatado.
En este sentido, ha comentado que el PSOE va a presentar en su programa electoral para las elecciones del 20N una propuesta "muy potente para generalizar el conocimiento especialmente del inglés, con carácter muy amplio, porque España está mal en esa materia". "Si hoy nuestros jóvenes no hablan inglés, tendrán más dificultades para encontrar un empleo", ha agregado. Además, ha defendido que en un país plurilingüe "es más fácil aprender otras lenguas, es una riqueza que hay que cultiva".
Por otro lado, ha comentado que el PSOE propone una seria de estímulos para que haya un crecimiento económico "mejor, porque tiene que ser más productivo", en sectores como las energías renovables, que ha calificado de "vital" o en el de la sanidad-biotecnología. A su juicio, los estímulos en este ámbito "permitirán grandes avances en la mejora para luchar contra las enfermedades y un acceso mucho más favorables a los ciudadanos a estos servicios".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.