Borrar
CARTAS

El origen del telescopio

FRANCISCO PAZ BAEZA. MÁLAGA

Lunes, 1 de febrero 2010, 02:42

Se ha conmemorado el cuatrocientos aniversario del invento del telescopio por Galileo Galilei. Sin dudar de la enorme contribución a la Ciencia del insigne físico, el historiador Nick Pelling sostiene que quizás el telescopio sea un invento del español Juan Roget, apoyándose en una investigación del optometrista barcelonés José María Simón de Guilleuma (1886-1965) publicada en el Boletín del Instituto Municipal de Barcelona (Radio Barcelona, 1959).

Según Simón de Guilleuma, «el óptico milanés Jerónimo Sirturo, discípulo de Galileo, que viajó por España hacia 1610, narra en su libro (Francfort, 1618) que a su paso por Gerona tuvo la sorpresa de encontrarse con un anciano óptico de origen francés, un tal Roget, quien en años muy anteriores había construido un telescopio. El anteojero gerundense mostró a Sirturo, además de la armadura de su telescopio, ya muy enmohecido por la acción del tiempo, las fórmulas de su construcción, anotadas en un libro que había escrito, autorizándole para anotar las proporciones con tres puntos. Gracias a ello, Sirturo confiesa que pudo perfeccionar sus experimentos y redactar las tablas que reproduce en su mencionada obra.

¿Pudiera ser que durante estos cuatrocientos años los astrónomos han mirado al cielo con ojos españoles?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El origen del telescopio