Baleària presenta en Melilla el Alhucemas, ferry con el que optará al servicio público
Cubrirá la línea entre Baleares y la Comunidad Valenciana y es capaz de recorrer la travesía entre Melilla y Málaga en un tiempo de cinco horas El buque acaba de salir del astillero y se adapta al puerto local y a las necesidades de la ciudad
ÁNGEL DE JESÚS
Martes, 26 de enero 2010, 13:54
La naviera Baleària presentó ayer el superferry Alhucemas, un buque recién salido del astillero Barreras, de Vigo, que cubrirá la travesía entre la Comunidad ... Valenciana y las Baleares y que, según explicó el director comercial de Balearia, Víctor Terricabras, está adaptado «perfectamente» al Puerto de Melilla. El Alhucemas podría realizar el trayecto entre Melilla y Almería en cuatro horas y media y el de Melilla a Málaga en cinco horas. Esto permitiría, según el responsable de Baleària, realizar dos servicios diarios a estos los puertos. Por ello, la naviera quiere optar, como en el anterior concurso, a la concesión del servicio público por parte del Estado, algo para lo que entienden que «este barco se adapta a las necesidades, por lo que, cuando se convoque el concurso, será uno de los barcos que presentará Baleària».
La presentación, aprovechando una escala técnica para realizar pruebas de atraque y finger, contó con la asistencia del delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, el consejero de Economía, Empleo y Turismo, Daniel Conesa, el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Melilla, Ildefonso Menéndez, entre otras personas. Todos ellos recorrieron las distintas dependencias del buque (cafeterías, camarotes, zona de butacas, puente de mando...) que dispone de 56 camarotes para unas 200 personas y de una capacidad de en torno a mil pasajeros y 600 vehículos.
Respecto al concurso del servicio público, Terricabras señaló que la compañía ofertaría un servicio de alta velocidad. Al tiempo señaló que, «aunque no se descarta nada», ahora mismo, dada la situación económica general, es difícil para la naviera plantearse nuevos proyectos a corto plazo. Terricabras también argumentó que el Alhucemas es el tercer buque de una generación que está construyendo Baleària (falta un cuarto que se le entarugará en breve), dentro de un concepto de barco denominado , «porque supone una importante innovación en cuanto al consumo de combustible y las sostenibilidad, lo que ayuda a luchar contra el cambio climático y estas inquietudes que están en la mente de todos. También con una optimización de los motores consigue alcanzar velocidades superiores (hasta 23 nudos) a las de los ferrys convencionales».
De la misma forma, el responsable comercial de Baleària destacó el esfuerzo realizado para proporcionar unas acomodaciones que hagan que el viaje tenga un gran confort para el pasajero.
Por su parte, Daniel Conesa agradeció a la compañía la invitación y el detalle de haber llegado a Melilla en el viaje inaugural del buque. «De alguna manera, creo que la compañía nos está presentando sus intenciones futuras de participar en el concurso para el nuevo contrato para las líneas entre Melilla y la península, para el cual ya queda poco», manifestó el consejero y portavoz del Gobierno de la Ciudad. En este sentido, también opinó que probablemente Acciona presentará nuevos productos cara al concurso. «Espero que esto vaya a favor de una mayor calidad en el transporte marítimo futuro de la ciudad», señaló.
También el delegado del Gobierno se mostró agradecido con Balearia y destacó que el barco presentado tiene «un nivel de calidad óptimo». En este sentido, opinó que todo lo que sea ampliar la flota que está presente en el Mediterráneo «me parece una buena noticia, por que supone la posibilidad de aumentar la competencia en el futuro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.