Borrar
Rosa López Ochoa./ SUR
Melilla

López Ochoa presenta un estudio para paliar los malos tratos en el ámbito de la sanidad

RAQUEL SERRANO

Viernes, 25 de septiembre 2009, 04:44

Rosa López Ochoa, responsable de la Unidad de Coordinación sobre la Violencia de Género, presentó ayer junto a Antonio García Morillo, director territorial del Ingesa, la puesta en marcha de un estudio para la detección de los casos de maltrato contra las mujeres en el ámbito sanitario. López Ochoa insistió en que el objetivo de esta iniciativa se debe a que «la violencia contra la mujer dentro del ámbito de la pareja constituye un problema de salud pública, no sólo por las consecuencias del maltrato sino porque, además, la incidencia de la mortalidad está llegando a cifras bastante importantes».

Como explicó López Ochoa, Melilla será una de las ciudades pioneras en poner en práctica este estudio que ha sido desarrollado previamente en países como Estados Unidos. Exactamente será la segunda ciudad, después de Granada, donde se desarrolle este plan con el que se pretende «detectar los malos tratos que no son visibles y que se manifiestan en forma de aislamiento, coacciones, amenazas o incluso dependencia económica», matizó.

Al hilo de lo expuesto, Antonio García Morillo, director de Ingesa, también ratificó «el importante problema de salud pública que suponen para todos los familiares y su entorno que una mujer sea maltratada. Por este motivo, señaló que la «finalidad del programa es contribuir a dar información sobre los posibles síntomas, a través de los cuales se puede detectar si una mujer sufre o no algún tipo de coacción por parte de su pareja».

Para realizar este estudio, durante quince días se pasará un formulario, totalmente anónimo y de fácil resolución, por los Centros de Salud de Cabrerizas y el de la Zona Centro. Un «proyecto ambicioso», apuntó Ochoa, con el que se espera «sacar a la luz muchos resultados y dar una visión global del maltrato en la ciudad de Melilla».

Así las cosas, este proyecto será puesto en marcha con la colaboración del Ingesa y con la participación tanto del Colegio de Psicólogos como de las alumnas del Ciclo de Integración Social del IES Juan Antonio Fernández, quienes ayudarán a las mujeres que tengan dificultades con el castellano a leer y resolver con claridad las preguntas del cuestionario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur López Ochoa presenta un estudio para paliar los malos tratos en el ámbito de la sanidad

López Ochoa presenta un estudio para paliar los malos tratos en el ámbito de la sanidad