Borrar
Están organizando un gran encuentro para los amantes de este deporte, que se practica mucho en El Chorro. / J. J. B.
El complejo rural Rocabella se recicla para atraer al turismo de aventura
Turismo

El complejo rural Rocabella se recicla para atraer al turismo de aventura

La empresa incorpora a su oferta de diez alojamientos un rocódromo y proyecta construir ocho casas más y un hotel La inversión hasta la fecha alcanza los dos millones de euros

J. J. BUIZA

Lunes, 14 de septiembre 2009, 03:58

El complejo rural Finca Rocabella, situado entre Álora y Valle de Abdalajís, cerca de El Chorro, ha ampliado su oferta de servicios con el objetivo de atraer principalmente a los amantes de deportes de aventura. La idea es vincular su imagen a las numerosas actividades de turismo activo que se practican en la zona: parapente, vuelo libre, escalada, senderismo, rutas a caballo y hasta los deportes acuáticos que se llevan a cabo en los embalses cercanos.

Por eso, sus responsables planean organizar un segundo encuentro de escalada (ya celebraron uno hace unos años) que serviría para inaugurar oficialmente el rocódromo que han construido en la finca. Se trata de una instalación de unos once metros de ancho y cuatro de alto que han sido diseñadas por uno de los mejores especialistas de este deporte en Andalucía, según explicó a este periódico José Carlos Gómez, uno de los administradores de Sierra Huma S. L., la empresa que gestiona Rocabella.

«Nuestra idea es ir mejorando constantemente el proyecto y vincularlo al turismo de aventura», comenta Gómez. El complejo, que nació en el año 2000, está formado actualmente por un total de diez casas rurales y un pequeño apartamento que suman unas 90 plazas. Además, cuenta con un restaurante especializado en carnes a la brasa y un espacio para celebraciones. A lo largo de estos años, han invertido cerca de dos millones de euros en reformar las viviendas, que están perfectamente integradas en el paisaje.

Sin embargo, el proyecto original prevé un total de 18 casas (ocho más que las que existen ahora) y un pequeño hotel rural con una veintena de habitaciones al lado del restaurante. José Carlos Gómez afirma que la empresa ya cuenta con la autorización necesaria para ejecutar los demás alojamientos, si bien por el momento no han fijado ninguna fecha para ampliar más las instalaciones de Rocabella.

Los dueños del complejo destacan que el conjunto de casas supone prácticamente un «pueblecito singular» en las faldas de la sierra, constituyendo un nuevo concepto de turismo sostenible que apuesta por producir el mínimo impacto ambiental.

En las próximas fechas esperan beneficiarse también del Plan de Dinamización Turística que se está ejecutando en las comarcas del Guadalhorce y del Guadalteba y cuyo proyecto estelar ya se está redactando: la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El complejo rural Rocabella se recicla para atraer al turismo de aventura