La Junta entregará gratis un ordenador portátil a los alumnos de 5.º y 6.º de Primaria
La medida, que entrará en vigor en enero, beneficiará a 173.595 escolares y 17.000 profesores
ANTONIO MONTILLA
Miércoles, 9 de septiembre 2009, 03:42
El curso de la lectura. Esta es una de las banderas que quiere enarbolar la Junta durante el periodo lectivo 2009-2010, que comienza mañana en los colegios de nuestra Comunidad. Los estudiantes deberán dedicar en las aulas, al menos, treinta minutos diarios a leer, y se han incrementado en un 37% los recursos dedicados a los planes de lectura y bibliotecas en los colegios.
El sistema educativo andaluz es el más complejo de España por el número de alumnos y alumnas (1.668.441), profesores (118.254) y centros educativos (4.689); pero también por los altos índices de abandono y fracaso escolar.
María del Mar Moreno, consejera de Educación, ponderó ayer el esfuerzo operativo que supone engrasar esta maquinaria, sufragada básicamente con fondos de la Administración autonómica: el 97% del alumnado andaluz está escolarizado en centros públicos.
Moreno quiere que la ciudadanía se dé cuenta que para mantener los derecho educativos ya consolidados, hay que cumplir con los deberes. «Es básico para la sociedad apostar por el esfuerzo, por la responsabilidad, por el respeto, por recuperar la autoridad del profesorado y por la excelencia; y todo ello debe comenzar en la escuela», acotó ayer Moreno en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno.
Nuevas tecnologías
Una de las novedades de mayor calado para el inminente curso es, sin duda, la apuesta por las nuevas tecnologías. El Gobierno autonómico entregará de forma gratuita un ordenador portátil a todo el alumnado de 5.º y 6.º de Primaria. Las primeras terminales se distribuirán en enero, hasta completar los 173.595 alumnos que se beneficiarán de esta norma. La demora de tres meses obedece, según explicó la consejera Moreno, a que primero se va a formar a los 17.000 maestros que imparten clases en los mencionados cursos y que también recibirán el mismo aparato que sus estudiantes.
Los ordenadores, al igual que los libros de texto gratuitos, serán propiedad de la Junta de Andalucía, aunque el alumno podrá llevárselo a su domicilio para realizar las tareas y deberes.
El estudiante disfrutará del portátil durante todo el tiempo que curse estudios en un centro público. La Junta podrá, al final del ciclo, recuperarlos o venderlos por un precio simbólico. Los ordenadores están pensados como herramienta didáctica, así que no tendrá acceso gratuito a Internet, lo que debe disuadir a sus propietarios de utilizarlo para conectarse a alguna red social o para chatear con sus amigos. Sí se podrán conectar a la Red en las aulas de aquellos centros que tengan la consideración de TIC. El programa contempla, asimismo, la dotación en el aula de una pizarra digital y de un cañón de proyección con equipamiento de audio, junto con material didáctico en soporte digital.
Costo
La Junta invertirá 80 millones de euros en este primer año de implantación. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero subvencionará el 50%, mediante su programa Escuela 2.0, aunque Andalucía, con este paso, se adelanta al calendario implantado por el Ejecutivo central.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.