Mari Cruz Mariscal: «Buscamos la superación personal de los mayores para mejorar su calidad de vida»
La defensa de los derechos fundamentales del mayor es el objetivo prioritario por el que trabaja este colectivo de Carretera de Cádiz, uno de los veteranos de la zona, ubicado en la barriada de La Paz
|
Domingo, 30 de agosto 2009, 13:55
¿Desde cuándo llevan con la asociación?
Empezamos en el año 1995. Un grupo de mujeres quisimos dinamizar el hogar del jubilado en la barriada de La Paz. Coincidió que yo comenzaba las prácticas como monitora de asociación cultural y me decanté por fomentar el papel de la mujer en el hogar del jubilado. La labor no fue fácil por el machismo, no estaba bien visto que la mujer estuviera presente en este espacio sólo frecuentado por hombres y decidimos exponer la problemática a la dirección general, que nos respaldó. A partir de ahí, se reformó el local y vimos oportuno crear una asociación independiente del hogar del jubilado, que pudiera trabajar por su cuenta.
¿Cómo fueron los comienzos?
Difíciles. Los primeros pasos de Assotte se centraron en introducir el deporte en los mayores. En aquellos años era algo novedoso que tuvo muy buena acogida entre las mujeres. Organizamos clases de tai-chi, aerobic, talleres de relajación al aire libre (Parque del Oeste) y poco a poco fuimos creciendo en número de socios. Al poco tiempo empezamos a trabajar en las actividades culturales y de ocio típicas de las asociaciones de mayores.
¿Cuánto tiempo llevan en La Paz?
Más de 20 años, siempre en un local alquilado
¿Cuántos miembros son actualmente?
Más de 1.700 asociados.
¿Hacen falta más colectivos de este tipo?
Sí. Existen muchas asociaciones ficticias, con objetivos numéricos no centrados en el bienestar de las personas, simplemente cuentan como voto. En este sentido creo que hay que buscar la superación personal y la mejora de la calidad de vida del mayor.
¿Qué necesitan estas asociaciones para seguir creciendo?
Basicamente participación. Hay que darle voz a las personas y la responsabilidad de decidir qué iniciativas se pueden llevar a cabo. Hacerles partícipes y protagonistas de nuestro proyecto.
¿Qué objetivos se plantean a día de hoy?
Conseguir mayor calidad de vida para los mayores. Una forma es haciendo talleres, viajes, etc. y otra luchando por sus derechos. Una de las prioridades es trabajar por la Ley de la Dependencia, por el Libro Blanco de los mayores activos y otros temas que benefician a estos colectivos, propiciando el debate para que exista un modelo común que fomente las mismas iniciativas en todo el mundo. Por ello intentamos estar presentes en todos los foros donde se defiendan estas posturas.
¿Qué lugar ocupa la formación en Assotte?
La formación tiene para nosotros un papel destacado. En Assote queremos que los mayores que no han tenido la oportunidad de aprender cuando eran niños lo hagan ahora. Bien es cierto que ahora tienen las puetas abiertas de la Universidad de Mayores, pero no todos estas personas llegan a ese nivel. Algunos no saben leer ni escribir y aquí les enseñamos las reglas básicas de ortografía y gramática. Es una enseñanza más cercana con la que no se sienten tan avergonzados y avanzan a su ritmo.
¿Cuáles son las actividades más demandadas?
La informática es la más solicitada, pero no tenemos los medios necesarios para impartir estas clases en nuestras instalaciones. El área de Bienestar Social brinda esta oportunidad a los mayores pero tienen que desplazarse hasta el Parque Tecnológico, mientras que si pudieran hacer estos cursos aquí en el barrio les sería mucho más fácil.
¿Están contentos con su nuevo espacio en el Centro Ciudadano del Parque del Oeste?
Para nada. Nos han limitado al máximo el espacio y de hecho no podemos organizar allí las actividades previstas. Sólo nos desplazamos allí para los ensayos del coro y también estamos supeditados a una franja horaria estricta. Así que no nos queda otra que seguir pagando el alquiler de este local porque trasladarnos allí no es viable de momento.
¿Cómo llevan el voluntariado?
Es uno de los apartados que queremos fomentar a partir de septiembre, con cursos de mayores para el cuidado de otros mayores. Falta mucha ayuda en este campo en el que existen grandes necesidades de personal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.