El Club Malinois pone en marcha la sección dedicada a la petanca
Los responsables organizan un primer torneo en la playa de los Cárabos para presentar las novedades de la entidad
SUR
Lunes, 24 de agosto 2009, 12:48
Nació como un juego pero se ha convertido en un deporte. La petanca, que tuvo su origen entre las clases más populares de la Provenza, se ha hecho un sitio más allá de sus fronteras y hoy en día se practica ya en varios continentes. Incluso los chinos, que para referirse a esta disciplina utilizan la palabra Dìzhíqiú, han sucumbido ya a los atractivos de la petanca. Sin embargo, es en Argentina, Uruguay y el Mediterráneo donde este deporte cuenta con más seguidores. Muchos parques españoles disponen de pistas de tierra o arena. Aunque a su alrededor se dan cita hombres y mujeres de todas las edades y de toda condición, la petanca se asocia habitualmente a varones de 50 o 60 años, ciudadanos humildes que dedican su tiempo libre a buscar ese lanzamiento perfecto que clave la bola lo más cerca posible del boliche. En eso consiste el juego, en tratar de aproximarse por turnos a un boliche de madera arrojado previamente; aunque también es posible alejar la bola del contrario o hacer rodar una propia. Se trata de probar la puntería, de medir la sangre fría y el temple, de superarse con cada oportunidad. Cada vez son más los melillenses que han hecho de este deporte una vía de escape, una manera de evadirse de los problemas compartiendo al aire libre unos minutos de ejercicio con otros compañeros. Cada vez son más los melillenses que quieren jugar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.