Borrar
Palomo, en la galería Llamas. / PEDRO URRESTI
Sebastian Palomo Linares: «Goya quiso ser torero, y yo pintor»
CULTURA

Sebastian Palomo Linares: «Goya quiso ser torero, y yo pintor»

No dejó el arte cuando se cortó la coleta. El torero de Linares se ha consagrado como un pintor abstracto que confiesa admirar a Velázquez

TEXTO: JAVIER REINO

Viernes, 17 de julio 2009, 04:11

FUE un torero de rompe y rasga que acabó consagrándose con su estilo inconfundible. Hoy Palomo Linares (Sebastián Palomo Martínez en el DNI. Linares, 1947) lleva en la cara y en el alma la felicidad de una vida tranquila en el campo, que plasma en los lienzos como pintor de éxito.

¿Se gana la vida pintando o ya se la tenía ganada?

Cuando empecé a pintar no había ganado nada todavía porque fue hace muchos años, a la vez que empezaba con el toreo. Me he ido buscando la vida con las dos cosas.

Nació en Linares muy pocos meses antes de la muerte de Manolete. ¿Recuerda que estuviera presente en su infancia aquella tragedia?

Sí, sí, yo creo que en todos los linarenses. Aparte de que causó conmoción en toda España y en todo el mundo taurino.

¿Influyó en algo para que intentara abrirse paso en ese mundo?

No, Linares es de por sí un pueblo muy taurino y en mi época éramos muchos los que queríamos ser toreros.

Porque se pasaban muchas fatigas...

Era un pueblo minero y había necesidad, sí.

Y usted sabe lo que es eso.

Mi padre era un minero con nueve hijos... Pero si todos los que querían salir de las penurias hubieran sido toreros habrían salido de debajo de las piedras.

Formó con El Cordobés la pareja de 'los guerrilleros' en la temporada de 1969.

Fue una pelea contra el monopolio empresarial.

¿Ganaron?

Sí, ganamos, ganamos.

¿Eso hoy tendría sentido?

... Hoy los toreros son más conformistas.

Hoy el hambre no da 'cornás'.

Hoy el que pasa hambre es que es muy vago.

¿José Tomás es un 'guerrillero' cuando impone su caché, prohíbe la televisión...?

Claro que es un gran guerrillero. Es una gran figura del toreo y me parece maravilloso que defienda sus intereses.

¿Conserva usted ese espíritu de rebeldía?

Sí, siempre me he rebelado contra las injusticias.

¿Y de dónde viene la vocación por la pintura?

Como a Goya: él también quiso ser torero y pintor. Él destacó como pintor... y yo he querido destacar en las dos cosas.

Ahora expone y vende en Bilbao.

He expuesto varias veces y me ha ido siempre fenomenal. Es una plaza donde gusta mucho mi obra.

Igual gusta más como pintor que como torero...

No, no. De torero gustaba bastante.

¿La pintura le ha colocado en otra esfera social?

No, todas las artes tienden a reunirse. Al final tienes el mismo objetivo con una o con otra, agradar a quien contempla tu trabajo.

Así que no se ha sentido nunca 'fuera de cacho' en el mundo de las artes plásticas.

Todo lo contrario, me han acogido muy bien en todas partes. Me siento reconocido como pintor.

¿Le respeta la crítica?

Sí, sí, ha sido menos agresiva conmigo que en mi época de torero, ja, ja.

¿Hay 'sobres' en el arte?

En el de la pintura, no. En el de los toros hubo mucho.

Sigue pegado a la tierra. Es cazador, ganadero y vive en una finca.

Me encanta la naturaleza, sí.

¿Ha llevado al lienzo el aroma del campo?

Por lo menos, la luz. La luz refleja el ánimo y el mío es alegre y limpio.

¿Su pintor favorito?

Velázquez, al que no me parezco en nada.

¿Y a quién se parece?

A nadie. A Palomo.

Defina su pintura.

Abstracta, pero con luz propia.

¿Cambiar el estoque por los pinceles es un paso hacia el refinamiento?

Es un paso de superación.

¿Qué culpa ha tenido es eso Marina (Danko, su esposa, diseñadora de joyas)?

Mi vocación es anterior pero ella es la que me da ánimos para todo. Es la suerte de mi vida.

Y ahora es usted padre de torero (Sebastián). ¿Eso es como ser la 'mamá de la artista'?

Es horrible. Hasta ahora no me había dado cuenta del miedo que me dan los toros.

Dicen que el padre es el peor apoderado.

Desde luego; a mí ni se me ha pasado por la cabeza serlo.

¿No se vestiría de luces otra vez para torear con él?

¡Ni hablar! Con un torero en la familia hay de sobra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sebastian Palomo Linares: «Goya quiso ser torero, y yo pintor»