

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 18 de marzo 2009, 02:59
La Fundación Kovacs y el Centro Cochrane Iberoamericano denunciaron ayer que la mayoría de los más de 200 tipos de medicamentos, inyecciones, técnicas quirúrgicas, implantes y productos sanitarios para el dolor de espalda «se usa sin saber si son eficaces».
Estas técnicas conllevan riesgos «innecesarios» para los pacientes y un incremento en el gasto sanitario, señala la Fundación Kovacs, dedicada a la investigación en la espalda, y el Centro Cochrane, que analiza los efectos de las intervenciones sanitarias.
Las denuncias se incluyen en un artículo de Francisco Kovacs, director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda, y Gerard Urrutia, del Centro Cochrane Iberoamericano, publicado por la revista 'Spine'.
Los expertos aluden a las operaciones quirúrgicas de fusión vertebral, que se han duplicado en Europa, «a pesar de que los estudios científicos cuestionan cada vez más su eficacia». Aseguran que las técnicas consistentes en quemar el disco intervertebral para destruir los nervios que transmiten dolor se han aplicado en EE. UU. a más de 75.000 pacientes antes de que se demostrara que son «ineficaces y peligrosas».
También señalan que se han aplicado antes de comprobarse si son eficaces las infiltraciones intradiscales de corticoides, los aparatos de tracción y otros implantes para reforzar la fusión vertebral. Así, Kovacs destaca que la industria usa estrategias «cuestionables» para maximizar sus ventas al patrocinar estudios que «no evalúan los aspectos verdaderamente importantes de sus productos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.