Borrar
El Ministerio de Igualdad que dirige Bibiana Aído elaborará un informe. / JOSÉ HUESCA. EFE
El límite para abortar libremente estará entre las semanas 14 y 16
VIVIR

El límite para abortar libremente estará entre las semanas 14 y 16

El PSOE deja en manos del Gobierno la decisión sobre los plazos, mientras el PP tacha de «barbaridad» la propuesta y la recurrirá ante el Constitucional

MIGUEL LORENCI

Viernes, 13 de febrero 2009, 02:57

La futura Ley del aborto será de plazos, pero aún queda pendiente de fijar el límite de semanas para abortar libremente en el tramo inicial del embarazo. Con todo, son muchas las fuentes -incluida la oposición- que sitúan entre las semanas 14 y 16 el plazo en las que se podrá interrumpir libremente el embarazo. Todo indica que ése será el límite que contemple la futura Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Los expertos propusieron también un periodo máximo de 14 semanas para abortar sin justificación y de 22 para determinados supuestos.

El PSOE ha dejado en manos del Gobierno la fijación de ese plazo, al no referirse a ninguno concreto en las conclusiones que presentó ayer ante la subcomisión parlamentaria que ha estudiado durante casi seis meses la modificación de una ley que ha cumplido veinte años.

A esta propuesta se opone frontalmente el Partido Popular, que la calificó de «barbaridad», y que ya ha anunciado su intención de recurrirla ante el Tribunal Constitucional cuando adquiera rango de Ley.

IU y ERC juzgan insuficiente ese plazo y reclaman que se permita abortar libremente a las mujeres hasta las 20 semanas de gestación. Por ello anunciaron que, como el PP, mantendrán su voto particular en las conclusiones que la subcomisión puso en común y votó ayer. Sobre esas conclusiones, basadas en los testimonios de una treintena de especialistas, y junto al informe que elabore el Ministerio de Igualdad, cuya titular es Bibiana Aído, trabajará el Gobierno para diseñar la futura ley, que será de plazos e indicaciones.

La propuesta que puede salir adelante contempla también establecer un límite de 22 semanas para situaciones excepcionales, como casos de malformación del feto y de grave peligro para la salud física o psíquica de la mujer. Esta supone una de las grandes novedades de la propuesta, ya que la legislación actual no establece límites para abortar si se alegan riesgos psíquicos, el supuesto al que más mujeres se acogen. La propuesta tampoco se refiere a la posibilidad de abortar en cualquier momento de la gestación si se diagnostica que el feto no es viable, tal como recomiendan los expertos.

Edad mínima, 16 años

El aborto quedará, según la propuesta socialista, supeditado al consentimiento expreso de la mujer o de su tutor legal. Lo llevarán a cabo profesionales sanitarios en centros públicos o privados acreditados.

El informe del PSOE propone que la edad mínima para decidir libremente sobre la interrupción del embarazo sea de 16 años -la misma 'autonomía de decisión' que contempla la Ley de Autonomía del Paciente para la donación de órganos o la aceptación de tratamientos de quimioterapia- y que en los casos entre los 12 y los 16 años se escuchará a la menor, pero la decisión final será de los padres y tutores.

También se pretende que deje de ser delito tipificado en el Código Penal -lo será sólo cuando sea en contra de la voluntad de la mujer- y se derogue el artículo 417 bis que establece tres supuestos de despenalización: peligro para la salud, violación y riesgo de malformación. La Nueva Ley haría innecesaria la mención de violación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El límite para abortar libremente estará entre las semanas 14 y 16