Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES PERIÁÑEZ
Martes, 27 de enero 2009, 02:56
La frenética actividad registrada en el sector de la construcción en los últimos años no ha ido acompañada hasta el momento de la creación de depósitos legales de escombros. El Ayuntamiento de Estepona tramita en la actualidad la aprobación del proyecto de actuación urbanística de la empresa Ortega Vela, SA para sellar la actual escombrera y poner en marcha una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición. La actuación se ejecutará en el paraje de la Loma del Esparragal y el Cerro de Vílchez, sobre una superficie de más de 170.000 metros cuadrados.
La finalidad de la actuación es obtener altos índices de recuperación y de calidad en los subproductos procedentes de las entradas de residuos inertes, así como su uso de vertedero para los rechazos y residuos no admisibles para el tratamiento. Según explicó el alcalde de Estepona, David Valadez, se pretende poner en valor esta zona normalizando esta actividad para que cumpla los requisitos de impacto ambiental según los parámetros de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.
Capacidad
La futura planta tendrá capacidad para el tratamiento de residuos de hormigón, madera, vidrio, plástico, tierra y restos de la construcción. Asimismo, permitirá reciclar estos materiales para producir áridos, que volverán a ser utilizados en la construcción. El expediente para autorizar este proyecto se encuentra en fase de exposición pública y los vecinos interesados pueden presentar alegaciones durante el plazo de 30 días hábiles.
Precisamente, la Plataforma de Vecinos de Estepona ya alertó de la existencia de este vertido ilegal en las Lomas del Esparragal y denunciaron los hechos ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y la la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Según explicaron, esta zona está protegida por el Plan de Ordenación del Territorio (POT). Los restos depositados en esta escombrera procedentes de obras del municipio alcanzan hasta los 80 metros de altura, según los vecinos.
En el municipio existen otros vertederos de residuos de la construcción que se encuentran también en situación irregular porque carecen de autorización para depositar materiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.