El Ayuntamiento completa un estudio para optimizar la red de agua potable y evitar fugas
El Consistorio y Aqualia tienen que hacer frente a una deuda de 760.000 euros por la subida del precio en alta
EUGENIO CABEZAS
Lunes, 8 de diciembre 2008, 12:26
El Ayuntamiento de Torrox se ha propuesto mejorar la red de suministro de agua potable, con el objetivo de evitar las fugas y las pérdidas innecesarias, así como para detectar posibles usos indebidos del líquido elemento, tan necesitado y preciado en estos momentos de sequía. Con anterioridad incluso a la implantación del decreto de sequía en la comarca -en vigor oficialmente desde el pasado viernes, una vez que ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)-, el Consistorio torroxeño, en estrecha colaboración con la empresa concesionaria del servicio, Aqualia, ha iniciado y completado ya un estudio detallado de la situación de la red general de abastecimiento de agua potable en la localidad.
Con este análisis, se pretende que las viviendas y comunidades de vecinos que estén realizando un uso indebido del agua, así como llevando a cabo conductas contrarias a la normativa -como enganches ilegales o tomas fuera de los contadores-, dejen de hacerlo, y comiencen a pagar el verdadero consumo que se está llevando a cabo. En definitiva, el objetivo no es otro que el de optimizar el rendimiento de la red de abastecimiento, según explicó el concejal de Hacienda, Alfonso Márquez (PIU), quien recordó que el Consistorio y la empresa Aqualia tienen que hacer frente a una deuda de 760.000 euros con la entidad Axaragua, encargada de comercializar el agua del pantano de La Viñuela, del que se abastece Torrox, por la subida en 2004 del precio de la venta en alta.
Congelar las tarifas
En estos cuatro años, el déficit ha crecido de forma continuada, porque la subida de las tarifas que cobra la Mancomunidad a Axaragua no se ha repercutido en el bolsillo de los vecinos del municipio -a diferencia de lo que ha ocurrido en otras localidades como Algarrobo, donde el agua subirá un 18% durante los dos próximo años-. Sin embargo, según explicó Márquez, la intención del equipo de gobierno tripartito (IU, PSA, PIU) es no subir los recibos el próximo año, ni siquiera el IPC. «Creemos que con esta mejora general de la red podremos compensar el déficit y paliarlo», consideró el edil.
En el caso de Torrox, el coste del agua en alta subió desde 60.000 a 218.000 euros hace ahora cuatro años, lo que ha ido generando un déficit que ya alcanza los 760.000 euros. «Estamos convencidos de que con este estudio para optimizar la red, podremos obtener más ingresos de los recibos del agua potable y empezar a liquidar esa deuda, que es el resultado de un acuerdo adoptado por la Mancomunidad, tras una reclamación de la Cuenca Mediterránea Andaluza», detalló Alfonso Márquez.
Además de este informe para optimizar la red de abastecimiento, el concejal apuntó que el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de implantar una cuota fija de dos euros mensuales por contador, para paliar el déficit. «Sería un precio medio por contador, que en los casos de comunidades de vecinos apenas se notaría en los recibos», manifestó el edil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.