Borrar
OBJETIVO. La torre de Maro está situada en el extremo oriental del término municipal nerjeño. / E. C.
NERJA

El Ministerio de Medio Ambiente restaurará las torres vigías de Maro y La Caleta

El proyecto que ejecutará Tragsa, con un coste de 907.889 euros, incluye otras cinco atalayas en el litoral malagueño

EUGENIO CABEZAS

Jueves, 4 de diciembre 2008, 04:31

Durante siglos, han sido testigos de la historia, pero el paso de los años ha hecho mella en sus estructuras de piedra, que se encuentran en muchos casos deterioradas. Un total de siete de las varias decenas de torres vigías que jalonan el litoral van a someterse a un proyecto de restauración, dentro de una plan financiado por el Ministerio de Medio Ambiente. En el caso de Nerja, se actuará en las atalayas de Maro y La Caleta, en la zona oriental del término municipal.

En total, el Gobierno central tiene previsto invertir 907.889 euros en la restauración de siete torres vigías. Además de las de Maro y La Caleta, se actuará en las de la Sal, en Casares; de Saladillo, en Estepona; de las Bóvedas, del Río Real y de Lance de las Cañas, en Marbella. Los trabajos se iniciarán en unos días en las torres nerjeñas y serán ejecutados por la empresa Tragsa. El plazo de ejecución previsto es de quince meses.

El litoral malagueño contó con un extraordinario sistema defensivo organizado mediante la creación de tres líneas de defensa entre las que destacan los puntos de vanguardia o atalayas, que rápidamente propagaban la señal de alarma desde unos núcleo de población hasta otros. El proyecto prevé obras de acondicionamiento del terreno, como muros de mampostería, cercados perimetrales con vallados de madera y movimientos de tierra.

Iluminación

En cuanto a la restauración exterior, se incluye la reposición con piedras y morteros de características similares a las existentes. El acondicionamiento interior de las torres prevé su limpieza y la reposición de morteros, solados y peldañeados de piedra y pintura. Todas estas actuaciones se completarán con un sistema de iluminación con cuatro proyectores en el exterior y luminarias de techo en el interior, vallados en coronación, escaleras exteriores, puertas y señalizaciones direccionales de chapa y orientativas de madera. Para esta restauración, en cada torre se han realizado estudios técnicos, se han singularizado las diferentes patologías y se han localizado y valorado los materiales, su origen histórico y su estado de conservación.

Este estudio pretende acometer un proyecto de consolidación de estos Bienes de Interés Cultural (BIC) sin entrar en una reconstrucción masiva e indiscriminada. Este proyecto del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino pretende rehabilitar en varias fases las torres almenaras del litoral de la provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ministerio de Medio Ambiente restaurará las torres vigías de Maro y La Caleta

El Ministerio de Medio Ambiente restaurará las torres vigías de Maro y La Caleta