
Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA LARA
Miércoles, 19 de noviembre 2008, 04:49
Dragados Offshore, S.A. ha propuesto las instalaciones de Campamento, en el Puerto Bahía de Algeciras, para la construcción de un nuevo cajón de hormigón similar al Adriatic LNG, la terminal de gas licuado que se construyó en la misma superficie y que partió hacia el Adriático el pasado verano. Según ha podido saber este diario, se trata de un cajón sobre cuya estructura se ubicará una planta de recepción y regasificación de gas natural licuado y a la construcción de una plataforma semisumergible de perforación de aguas profundas.
La empresa promotora del proyecto ha abierto un concurso internacional al que se han presentado varias ofertas y, según fuentes consultadas por Diario SUR, será el próximo mes de enero cuando se adjudiquen los trabajos de construcción de la plataforma. Dragados Offshore juega el papel de posible adjudicatario en todo este proceso, y en su oferta apuesta por las instalaciones de Campamento para la construcción de la semisumergible.
Así las cosas, la empresa con sede en Puerto Real ya tiene reservado más de 170.000 metros cuadrados en Campamento para que, en el caso de hacerse con la obra, ejecutarla en estas instalaciones al norte de la Bahía de Algeciras. Para ello, Dragados solicitó hace unos meses la concesión de esta superficie a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), que abrió un plazo de veinte días hábiles desde la publicación en el BOE de esta solicitud (el 8 de septiembre de 2008) para que corporaciones, entidades, particulares interesados pudieran presentar reclamaciones, alegaciones u observaciones sobre dicha solicitud.
Experiencia
Con todo ello, no es seguro que esta plataforma vaya a construirse en la Bahía de Algeciras, pues cada empresa ofertante al proyecto propone en la documentación entregada a la promotora un lugar para ejecutar la obra. No obstante, Campamento es ya conocido internacionalmente por los dos proyectos que se han construido en la última década.
El dique flotante de Mónaco, el mayor del mundo, lo construyeron Dragados y FCC en estas mismas instalaciones, y partió hacia el Principado monegasco en el verano de 2002. Poco después, autoridades y empresas anunciaron la construcción de un segundo cajón de hormigón que albergaría una plataforma de gas natural licuado cuyo destino sería el Mar Adriático, en Italia. Exxon fue en este caso la empresa promotora, que adjudicó la obra a Acciona, encargada de construir la estructura. Dragados Offshore también tuvo un papel importante en este proyecto, pues se encargó de instalar los tanques de gas natural.
Las cifras de este proyecto lo dicen todo: más de mil millones de euros de inversión, el intenso trabajo de más de 2.200 personas y cerca de un centenar de contratas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.