Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS | MÁLAGA
Miércoles, 12 de noviembre 2008, 21:02
Iberdrola ha anunciado hoy que ha puesto en marcha el parque eólico Puerto de Málaga, situado Ardales, que cuenta con una potencia instalada de 12 megavatios, y que se ha construido en 12 meses.
El parque cuenta con seis aerogeneradores de dos megavatios de potencia unitaria, y lleva a cabo la evacuación a la red de electricidad generada a través de la subestación de Villafranco del Guadalhorce, según informó Iberdrola en un comunicado.
La instalación será capaz de producir la energía eléctrica equivalente al consumo anual de cerca de 20.000 personas, y la empresa tiene previsto construir otras instalaciones en la zona de Tajo-Campillo.
En el conjunto de Andalucía, la compañía cuenta con 14 parques eólicos ubicados en las provincias de Granada, Cádiz y Almería, que suman un total de 427 megavatios de potencia instalada y que la han situado a la cabeza del mercado eólico andaluz.
La Comunidad andaluza aporta cerca del 10 por ciento de la potencia eólica instalada por la empresa, que prevé culminar 2010 con una potencia instalada de 842 megavatios en la región. En la actualidad, promueve proyectos que suman más de 1.500 megavatios, de los cuales el 93 por ciento son eólicos, el seis por ciento solares y el uno por ciento biomasa.
Buenos resultados
El presidente de la Compañía, Ignacio Galán, ha repasado hoy los resultados obtenidos entre enero y septiembre de este año en la reunión del Consejo andaluz de la Compañía, y ha destacado que se han llevado a cabo unas inversiones de 30.000 millones de euros entre 2007 y 2008, lo que les permitió situarse entre las primeras empresas mundiales de su sector.
Una vez culminada en 2007 la integración con ScottishPower y la salida a Bolsa de Iberdrola Renovables, y tras cerrar el pasado septiembre la incorporación de Energy East, el grupo alcanzó unos resultados "récord" durante los tres primeros trimestres de 2008, con un beneficio neto de 2.481 millones de euros, el 54 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior.
Galán señaló que esta mejora se ha debido a la "positiva evolución" de todos los negocios de la Compañía, fundamentalmente del área internacional, y de la filial de energías renovables, que superó sus propias previsiones al obtener un beneficio neto de 230,8 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.