Borrar
LIMPIEZA. La poda de palmeras es una buena prevención. / SUR
El Ayuntamiento costeará la eliminación de las palmeras privadas dañadas por el picudo
MIJAS

El Ayuntamiento costeará la eliminación de las palmeras privadas dañadas por el picudo

La tala y el transporte de los ejemplares infectados serán abonados por los propietarios. La web municipal ofrecerá consejos para el tratamiento adecuado para frenar la plaga

MARI CARMEN JAIME

Viernes, 24 de octubre 2008, 12:40

El picudo rojo parece no abandonar las palmeras de la Costa del Sol y por ello el Ayuntamiento de Mijas ha decidido poner en marcha una campaña de erradicación con un completo protocolo de actuación sobre poda, tratamiento y tala de los ejemplares infectados. Entre las medidas recogidas destaca el que las arcas costearán la destrucción del palmeral privado que esté dañado. Para realizar dicho procedimiento la concejalía de Parques y Jardines ha llegado a un acuerdo para acabar con las palmeras en la planta de reciclaje situada en La Cala. Aún así, la tala y transporte será por cuenta del particular, que se realizará siempre previa solicitud para la autorización de la tala. Antes de transportar los restos a la planta para el tratamiento, se realizará una limpieza con un producto fitosanitario. Tras ello, los restos que se hayan cortado se envolverán en plásticos con el fin de retirar con el tronco y las hojas los huevos y larvas que el escarabajo picudo deposita en las palmeras que ocupa. Con esta medida se pretende evitar una expansión mayor de la plaga. Para ello, se trasladarán consejos preventivos a través de la web municipal 'www.mijas.es' para aquellos vecinos que posean palmeras susceptibles de ser atacadas. Consejos Para ayudar a los particulares, la concejalía informará sobre las temporadas más adecuadas para la poda, entre el 15 de noviembre y el 15 de febrero, coincidiendo asó con periodo de menor actividad de los escarabajos adultos. Otras prácticas útiles para evitar que el picudo invada las plantas es no efectuar podas severas, aplicar un sellador o producto fitosanitario en las heridas que se producen tras el proceso de limpieza de la planta. Destruir adecuadamente los restos de poda y no cepillar el tronco ni retirar los nuevos brotes son también tareas necesarias para cortar la expansión. Como recomendación, se informa que un buen tratamiento preventivo se consigue cuando profesionales autorizados aplican tratamientos con 'Imidacloprid' al 20% una vez al mes, rociando el cogollo y la base de las hojas. Para los ejemplares que ya estén infectados, casi siempre de forma irreversible, desde los organismos especializados se aconseja que los propietarios deberán solicitar la tala al Ayuntamiento. Todos estos consejos de prevención y lucha contra la plaga se difundirán a través de los medios de comunicación locales y la página web municipal, estando también disponibles en los servicios de Atención al Ciudadano, dependencias de Medio Ambiente y Departamento de Extranjeros tanto en el Consistorio como en las tenencias de los núcleos de Las Lagunas y La Cala. Con respecto a las palmeras públicas, cuyo censo alcanza los casi mil ejemplares, de los cuales 800 son de especies susceptibles de ser atacadas por el picudo rojo, apenas tres han tenido que ser taladas desde que hace algo más de un año comenzase la plaga en la Costa del Sol.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento costeará la eliminación de las palmeras privadas dañadas por el picudo