

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ANTONIO GARCÍA
Martes, 2 de septiembre 2008, 10:45
El Ayuntamiento de Marbella proyecta contar en el futuro con un centro de gestión del tráfico para desbloquear la circulación, cada día más intensa. Así lo anunció ayer el concejal de este ramo, Diego Eyzaguirre, durante la presentación de un balance sobre la creación de nuevos plazas de aparcamiento en superficie. Según explicó este responsable municipal, quien descartó la necesidad de que intervenga la Dirección General de Tráfico (DGT), la primera fase del referido centro, que se ubicará justo en la entrada de la ciudad y hará uso de la tecnología más avanzada con la participación de los propios vecinos, entrará en funcionamiento en el plazo de un año con la instalación de unas siete cámaras en los puntos más conflictivos, a las que se sumarán otras nuevas durante la presente legislatura. «Estamos dispuestos a gestionar el tráfico para impulsar también la seguridad vial, que es lo que más nos importa en estos momentos», expuso el concejal, acompañado por Eloy Ortega, director del área.
Las líneas maestras del proyecto están pendientes de próximas reuniones entre los responsables municipales y la empresa concesionaria del mantenimiento de la red semafórica, Cise SL; si bien el concejal aseguró que las negociaciones están «muy avanzadas». La empresa ya incluía la instalación gratuita de estas primeras cámaras en distintos puntos del municipio en su oferta al concurso público convocado por el Ayuntamiento.
Cámaras wifi
Avanzó Eyzaguirre que ese control y la gestión se efectuarán a través de cámaras wifi en el mismo centro y con las que podrán conectarse también los ciudadanos para seguir la evolución del tráfico en un lugar y a una hora concretos, «por si les interesan pasar o no por allí». Recalcó el delegado de Circulación que la fórmula en cuestión «funciona ya» en algunas ciudades españolas y que podría ser «muy beneficiosa» para Marbella.
A falta de la celebración de esas reuniones, en las que las partes interesadas aportarán otras soluciones para aligerar el exceso de tráfico que padece la ciudad, una de esas siete cámaras conoce ya su destino, sin duda el que posiblemente soporte el paso de más vehículos durante una jornada cualquiera: el cruce del Trapiche, donde confluyen varias vías y los accesos y las salidas desde la autovía y donde se proyecta también la construcción de una rotonda. «Sin duda que se trata de uno de los puntos más conflictivos», definió el concejal, quien baraja la instalación de unas 15 cámaras, que trabajarán en tiempo real.
Una estudio de la concejalía de Transporte y Circulación vestía no hace mucho con números los rutinarios atascos en el principal acceso al casco urbano de Marbella, como ya publicó este periódico (17-4-08). Según el aforo de vehículos, realizado durante tres semanas, con la instalación de dispositivos para medir el paso por el cruce entre la circunvalación, la avenida Florida y la del Trapiche, la intersección soporta el tránsito de hasta 35.000 vehículos al día. El estudio descubría que este punto álgido en el flujo de la circulación supone más de la mitad de los coches que ruedan a diario sobre la A-7 a su paso por San Pedro Alcántara, igualmente colapsada de tráfico a la espera de que culmine el soterramiento.
El objetivo del futuro centro de gestión de tráfico es controlar «en todo momento», insistió el concejal, la fluidez del tráfico, detectar accidentes y desbloquear los puntos negros de la circulación a través de la vigilancia de las principales arterias del núcleo urbano de la ciudad. Es por esta razón que las cámaras se instalarán en la red básica de circulación y en otros puntos estratégicos de Marbella, testigos además de los posibles delitos que se puedan cometer al volante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.