

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLI RUIZ
Lunes, 18 de agosto 2008, 03:43
La Asociación Asansull nació en la primavera de 1970 y a partir de ese momento ha luchado arduamente para conseguir la igualdad e integración de los discapacitados psíquicos.
Su origen parte de un grupo de padres que lucharon y se movilizaron ante la falta evidente de soluciones para conseguir que sus hijos tuviesen derecho a acceder a la educación que hasta entonces se les había negado. Así pues para paliar este problema se creó el Centro de Educación Especial.
La Asociación empezó a funcionar gracias a la ayuda entre otras de las aportaciones realizadas por los familiares, socios que aportaban su capital mediante unas cuotas, a lo que había que añadirle la inestimable ayuda del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción que acondicionó el primer centro ubicado en aquel entonces en la calle Granada número 48, en el antiguo depósito de presos y que estaba constituido por dos aulas grandes. Como comenta la presidenta de Asansull, María Luisa Escribano, por aquella época «los padres llegaron a alquilar un chalet» para que se pudieran impartir las clases. Escribano quiere señalar que todo esto fue posible de igual manera gracias al «pueblo solidario de La Línea».
Más tarde con el correr del tiempo se fue creando una serie de centros que proporcionaron servicios a este colectivo al margen del educativo. Para ello la Asociación Asansull se tuvo que adaptar en cada momento a los servicios puntuales que los discapacitados necesitaban.
En el último mes de 1970 las dos aulas ya habilitadas fueron puestas bajo gestión de la administración pública.También se llevó a cabo la unificación de criterios así como las tareas de inspección.
De igual modo dos funcionarios fueron trasladados para impartir las clases, entre ellos Escribano, que se trasladó desde Algeciras. A partir de entonces los padres pudieron tomarse el asunto «con más tranquilidad».
Temas laborales
Ya conseguido el que fue el primer objetivo oficial de la asociación, ésta ha encaminado sus esfuerzos a solventar distintos problemas del colectivo como son los asuntos laborales. Para éstos se crearon un huerto y una granja para que estas personas una vez terminados sus estudios primarios y secundarios tuviesen una ocupación a la que dedicarse.
Escribano dice que Asansull pretende, como refleja su lema, mejorar «la calidad de vida de personas discapacitadas y sus familias» y para ello la asociación procura que «el servicio se adapte a la persona y no que la persona tenga que adaptarse al servicio». Desde sus inicios Asansull ha conseguido superarse a sí misma y esto es así como afirma Escribano porque «no hay que recrearse en los problemas», y suplen esto gracias al buen uso de la imaginación y el control de gasto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.