

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CRUZADO
Miércoles, 21 de mayo 2008, 04:15
El Vivero 'La Campana' gestionado por la asociación dedicada a la atención de discapacitados intelectuales, Aspandem, lleva funcionando año y medio. Pero no fue hasta ayer cuando se vistió de largo para su inauguración oficial a la que asistieron más de un millar de personas, entre ellas, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y la delegada provincial de Bienestar Social, Amparo Bilbao. El centro ocupacional supone un sueño hecho realidad para el colectivo y para los 42 jóvenes con discapacidad intelectual que trabajarán en el vivero, y que por su enfermedad temporal o permanente tienen problemas para encontrar empleo en el mercado laboral.
Veintiséis de las plazas están financiadas por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Otras 14, forman parte de un Programa de Garantía Social (PGS) de la Consejería de Educación, y las cinco restantes son personas discapacitadas contratadas por la asociación para la puesta en marcha del vivero ubicado cerca de la iglesia de Nueva Andalucía, en un terreno cedido por el Ayuntamiento de Marbella, próximo al anterior vivero que poseía la asociación y que se quedó obsoleto.
El Consistorio no sólo ha colaborado con el terreno, también con la compra de plantas y flores destinadas a la ornamentación de la ciudad. El presidente del colectivo, Manuel Osorio, aprovechó su discurso inaugural para realizar una nueva petición: un local en el centro de Marbella para un centro de día, una aspiración largamente acariciada por la asociación, que cuenta ya con 28 años de historia.
La primera edil recogió el guante y confirmó el compromiso del Consistorio marbellí de colaborar con el colectivo, del que destacó «la gran labor social que realiza» al tiempo que se paró para admirar la colección de plantas, la mayoría de producción propia, que adornan el vivero. Por su parte, Amparo Bilbao, que hace un tan sólo un par de meses estuvo en Marbella para la primera piedra de la residencia 'El Ingenio', recordó que actualmente la Junta financia 176 plazas en Marbella distribuidas en tres centros ocupacionales, una unidad de estancia diurna, una residencia de adultos y una residencia para gravemente afectados. Osorio pidió más dotación presupuestaria para hacer realidad el próximo año la residencia y explicó que el siguiente paso, tras la inauguración del vivero, será promocionarlo a través de folletos informativos y la mejora de los accesos al recinto, donde también se impartirán cursos de formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.