PP e IU alegan contra la llegada del tranvía a la localidad
El pleno del próximo viernes debatirá una moción de los populares para exigir el metro para el municipio. El PSOE acusa al PP querer usar el tema electoralmente
EVA GUZMÁN
Martes, 22 de enero 2008, 03:03
La llegada del tranvía de Vélez-Málaga al municipio de Rincón de la Victoria sigue levantando ampollas en la localidad. La Comisión de Cultura celebrada ... ayer en el Ayuntamiento incluyó, por asuntos urgentes una moción del Partido Popular para instar a la Junta de Andalucía a que suspenda el proyecto incluido en su presupuesto para este año sobre el estudio de redacción de la unión del tranvía de Vélez a Rincón, cuya partida asciende a 2,3 millones de euros.
El escrito será debatido en el pleno que tendrá lugar el próximo viernes 25 de enero, aunque durante la votación de la comisión de ayer, el equipo de gobierno votó en contra.
Acuerdo unánime
El alcalde, José Miguel Fernández (PSIRV), ha señalado que en 2006 el pleno ya aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, una moción mostrando su rechazo a la llegada del tranvía a la localidad, y exigiendo la ampliación de la línea tres del metro de Málaga hasta Los Rubios.
«Nuestra postura sigue siendo la misma porque no hemos recibido ninguna notificación de que haya cambiado nada», ha indicado el regidor.
Muy diferente es la opinión del portavoz del PP, Francisco Salado, que ha asegurado que la situación ha cambiado mucho porque el Plan de Ordenación Territorial (POT) presentado por la Junta incluye un intercambiador en el arroyo Totalán.
«El alcalde tiene el documento del POT igual que nosotros y si no se ha enterado es por dejadez de funciones», ha criticado Salado. Asimismo, ha señalado que todos los pasos que ha dado el Gobierno andaluz, desde que hace dos años se aprobó la moción por unanimidad, han sido para alejar el metro del municipio y acercar más el tranvía. Además, los populares se quejan de que el equipo de gobierno ha tardado tres meses en llevar su moción pleno.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Jesús Domínguez Palma (PSOE), ha acusado al PP de querer utilizar el tema de forma electoralista y ha negado que el metro no vaya a llegar hasta el límite del municipio con Vélez.
Compromiso
El presidente de la Asociación de Vecinos de Los Rubios, Juan Márquez, ha asegurado que hace unos meses la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, durante una visita que tuvo lugar con motivo de las anteriores elecciones municipales, se comprometió con el colectivo a que será el metro el que recorrerá toda la localidad.
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Pedro Fernández, ha indicado que su partido presentará alegaciones al POT. Una de ellas irá encaminada a exigir que la línea tres del metro se prolongue hasta Los Rubios.
Alegaciones conjuntas
«El documento presentado por la Junta no respeta el acuerdo plenario que adoptamos por unanimidad en el Consistorio», ha explicado Fernández. Además, se ha mostrado desconcertado por el hecho de que el equipo de gobierno no haya convocado reuniones con todos los partidos políticos para plantear alegaciones comunes al POT sobre este tema.
«El Ayuntamiento está obligado a mostrar su rechazo a la llegada del tranvía porque para eso se aprobó una moción por unanimidad», ha apuntado Fernández.
Asimismo, IU está preparando otras dos alegaciones. Una de ellas para que la Junta de Andalucía realice la inversión necesaria para crear un parque metropolitano en la finca de Holgado, Lo Cea, La Capitana y Yamareto, donde el equipo de gobierno tenía previsto construir un campo de golf y 1.500 viviendas.
La tercera alegación se refiere a la creación de una bolsa de viviendas de protección oficial repartidas por los distintos núcleos del municipio. Desde la coalición de izquierdas se han mostrado satisfechos con el documento redactado por la Junta de Andalucía, y lo consideran positivo para el municipio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.