Borrar
Gibraltar

Una pastilla de la caja roja y otra de la caja azul

El cambio a principios activos crea confusión en los pacientes mayores, que a veces duplican el tratamiento

TEXTO: SANDRA BALVÍN

Sábado, 19 de enero 2008, 02:43

TODO tiene sus pros y sus contras. La prescripción de genéricos y principios activos no iba a ser menos. A las ventajas de su reducido coste y de contar con garantías más que suficientes por parte de las autoridades sanitarias, se opone la confusión que se crea en algunas personas mayores. Para los médicos entrevistados, para muchos no resulta fácil en cambio y se producen errores que pueden llegar a causar el efecto contrario del deseado.

«Hay algunas personas de edad, sobre todo las analfabetas, que se guían por los colores de la caja para saber qué medicamento deben tomar», asegura Mario Sánchez, «y se han dado caso de personas que estaban tomando el mismo medicamento por duplicado, te decían que se habían tomado una pastilla de la caja verde y otra de la roja y era lo mismo».

Sugerencia

Afortunadamente, el seguimiento realizado por el médico de cabecera impide que se produzcan situaciones irreversibles. No obstante, la falta de tiempo juega en contra de los facultativos y de los pacientes. Cinco minutos por consulta no resultan suficientes para explicar el cambio en la medicación a personas que necesitan un asesoramiento profundo y detallado.

Alberto Garcés apunta a otro sector como sujetos que pueden confundirse al obtener una receta con un genérico o un principio activo: los extranjeros. «Cuando hablan otro idioma y tienes tan poco tiempo es muy difícil hacerles comprender por qué les cambias el medicamento y que no es otro diferente, por lo que muchas veces acabas recetándoles la marca que conocen de siempre para evitar confusiones», sostiene Garcés. La sugerencia de todos es la misma: unificar los colores para un mismo tipo de medicamentos.

Receta XXI

La escasez de tiempo por consulta tiene, según los médicos, otro efecto negativo relacionado con la denominada receta XXI o receta electrónica. Este dispositivo, implantado en Algeciras, San Roque, La Línea, Los Barrios, Jimena y Tarifa, permite que las personas que necesitan acudir al médico con frecuencia para solicitar una receta reduzcan sus visitas hasta incluso una vez al año. Lo que ocurre, dicen algunos doctores, es que cinco minutos resultan de nuevo escasos para extender la receta electrónica por primera vez y dar las claves de su funcionamiento al usuario.

Por añadidura, los llamados «medicamentos especiales de la Junta de Andalucía» están excluidos de la receta electrónica. No se trata de un grupo de fármacos relacionado con enfermedades concretas, sino de medicamentos muy dispares. Los colectivos médicos han solicitado explicaciones sobre esta exclusión reiteradamente, aunque afirman que no han tenido respuesta hasta la fecha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una pastilla de la caja roja y otra de la caja azul