El Globo de Oro convierte a Javier Bardem en favorito para el Oscar
Una gala sin estrellas premia al protagonista de 'No es país para viejos' y consagra al director Julian Schnabel con 'La escafandra y la mariposa'
ANGÉLICA MARTÍNEZ
Martes, 15 de enero 2008, 09:21
Javier Bardem vio ayer cumplido un sueño al ganar el Globo de Oro al mejor actor de reparto, galardón que allana su carrera hacia el ... Oscar. Lo obtuvo por su papel de asesino sin escrúpulos en 'No es país para viejos', de los hermanos Coen, que se estrena en España el 8 de febrero. Lástima que el actor no pudo recogerlo, ya que la 65 edición de los premios concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood no tuvo glamur. No acudió ni una estrella a causa de la huelga de guionistas y, como no había libreto para la gala, los presentadores se limitaron a leer el palmarés.
La que solía ser la mejor fiesta de Hollywood quedó reducida a una conferencia de prensa donde nadie lloró, ni rió. Cate Blanchett, Julie Christie, Johnny Depp y Daniel Day Lewis celebraron su Globo de Oro en el sofá de casa. Javier Bardem daba, con todo, un paso de gigante hacia el Oscar, cuyas nominaciones se anuncian el 22 de enero. A la tercera fue la vencida, ya que el actor había aspirado al Globo de Oro con 'Antes de que anochezca' y 'Mar adentro'. Después de diez premios de las asociaciones de críticos, Bardem es hoy el actor más admirado en EE. UU.
El protagonista de 'Mar adentro' podría hacer historia el 24 de febrero en la gala de los Oscar. Eso siempre que se celebre la ceremonia, algo que todavía está en el aire. Bardem podría convertirse en el primer actor español que gana un Oscar. Además, tendríamos la oportunidad de ver a Javier Bardem y a Penélope Cruz pasearse juntos por la alfombra roja, anunciando al mundo su idilio.
Iglesias se va de vacío
No tuvo tanta suerte el donostiarra Alberto Iglesias, nominado por la música de 'The Kite Runner'. El Globo de Oro a la mejor banda sonora se lo arrebató Dario Marianelli, compositor de 'Expiación'. El filme de Joe Wright, estrenado el pasado fin de semana en España, ganó el Globo de Oro al mejor drama en una edición que repartió sus premios y que no deja vislumbrar un claro favorito al Oscar. Esta crónica de un romance que lucha contra la mentira y la guerra se se impuso a las violentas 'Pozos de ambición', 'No es país para viejos', 'American Gangster' y 'Promesas del Este'.
Javier Bardem le sigue los pasos a Daniel Day-Lewis, Globo de Oro al mejor actor dramático por su interpretación de un buscador de petróleo en 'Pozos de ambición', de Paul Thomas Anderson. El británico nacionalizado irlandés y el español, frente a frente, configuran un dúo de actores europeos cortados por el mismo patrón. Ambos habitan en los personajes que interpretan y rebosan talento.
No hubo una película que recogiera más de cuatro Globos de Oro. 'No es país para viejos' se llevó dos estatuillas, la de Bardem y otra al mejor guión original para los hermanos Joel y Ethan Coen. La veterana Julie Christie fue la mejor actriz dramática por 'Lejos de ella', donde encarna a una enferma de alzhéimer. Cate Blanchett, la mejor secundaria por travestirse en un joven Bob Dylan en 'I'm Not There'. La actriz francesa Marion Cotillard se hizo con el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical por su conmovedor retrato de la cantante Edith Piaf en 'La vida en rosa'. Dirigida por Tim Burton, 'Sweeney Todd' fue el mejor musical de la noche y brindó a su protagonista, Johnny Depp, el Globo de Oro al mejor actor de comedia musical, un premio que se la había resistido con 'Piratas del Caribe'.
Además de Bardem, el otro gran triunfador de la noche fue Julian Schnabel, mejor director con 'La escafandra y la mariposa', que también se llevó el galardón a la mejor película de habla no inglesa. El pintor estadounidense arrebató a los Coen un premio para el que eran favoritos. Su emocionante cinta se basa en la odisea real de un hombre que, tras sufrir un accidente, queda paralizado y sólo puede guiñar su ojo.
La audiencia no respondió
Los Globos de Oro también recompensan las series televisivas y sus protagonistas. Glenn Close ganó como mejor actriz en una serie dramática por 'Damages' y David Duchovny, el de 'Expediente X', ganó por la comedia subidita de sexo 'Californication'. Jorge Cámara, presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, prometió que el próximo año los Globos de Oro regresaran «más grandes y mejores que nunca». La audiencia de un programa especial de la NBC sobre los premios tuvo tres veces menos espectadores que el año pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.