El auge de 'su majestad' la copla
'Tarde de coplas' ameniza las tardes de los lunes a los amantes de lo clásico desde la 89.6 FM
TEXTO: SALVADOR RAMÍREZ FOTO: SUR
Jueves, 22 de noviembre 2007, 03:30
EL género estaba hace años de capa caída, pero ha resurgido con una fuerza imparable: la copla. Radiofónicamente ya quedaban pocos ejemplares, pero Begoña Rubio Cano y José Vicente Navarro lo han recuperado, desde Onda Cero, para Melilla. 'Tarde de coplas', así se llama la magia de los martes de siete a ocho de la tarde, cuando decenas de oyentes reclaman sus temas preferidos y se sienten protagonistas de una idea tan participativa como exitosa: el repaso de los mejores momentos de la copla y la tonadilla.
Navarro es un todoterreno que sabe adornar la ciencia coplera que le viene desde pequeñito -9 años- con su estrecha colaboración con los comercios de Melilla, de tal suerte que, cada martes, se rifan todo tipo de regalos. Desde polos a jamones, desde radios a portátiles... y es que José Vicente, bajo la dirección de Begoña Rubio, es un brujo de la comunicación.
El nuevo reto e los 'copleros' de Onda Cero es realizar un programa, el próximo 11 de diciembre, desde 'La Gota de Leche', dedicado a los veteranos de Melilla en las cercanías de fechas tan sensibles como la Navidad.
'Tarde de coplas' tiene adeptos incondicionales. María 'La Niña de las Naranjas' es la madrina; Gaspar Díaz, el padrino, y jamás faltan los martes melillenses como Sebastián García, Mely, María, Antonia y jóvenes, mucha gente joven que se interesa por el género tan genuinamente español.
Escobar
Begoña y José Vicente han entrevistado a artistas copleros de la talla de Manolo Escobar, Ecos del Rocío, Las Carlotas, requiebros, Juan Soler 'El Africano' y Gloria de Málaga, entre otros.
En marzo de 2008 el programa cumplirá un año de presencia ininterrumpida en las ondas, pero su audiencia le garantiza mucho tiempo de éter radiofónico. Los amigos y amigas de 'Tarde de coplas' no permitirían cualquier despiste; las casas comerciales que alientan las emisiones copleras, tampoco. Y es que ambos comunicadores han hecho posible el auge de 'su majestad la copla'.
A veces un pasado feliz es recuperable con profesionalidad. 'Tarde de coplas' suena a 'discos dedicados', a la radio en familia, a la cita inexcusable con el transistor y a establecer un muro más grande que el de Berlín con la comunicación vacía e insultante de algunas televisiones que tocan el fondo de lo permisible para lucrarse de miserias. Nada que ver con el programa de Onda Cero Melilla y nada que ver con la ilusión y la profesionalidad de dos grandes comunicadores, José Vicente Navarro y Begoña Rubio Cano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.