El juez del 'caso Hidalgo' imputa a dos directivos del principal grupo hotelero de Marbella
El magistrado toma declaración al responsable financiero de los establecimientos Puente Romano y Marbella Club. El abogado Juan Germán Hoffmann, entre los encausados
MARINA POLONIO
Viernes, 2 de noviembre 2007, 09:42
El magistrado del Juzgado número 2 de Marbella, Manuel Martín Hernández-Carrillo, ha dado un nuevo paso en la instrucción del 'caso Hidalgo' contra una ... red de blanqueo de capitales afincada en Marbella. Tras levantar parcialmente -el pasado mes de septiembre- el secreto que pesaba sobre las diligencias previas abiertas en torno al despacho de abogados marbellí Cruz Conde, el juez ha imputado a otras cinco personas, entre las que figuran dos directivos del principal grupo hotelero de Marbella. A todas ellas se les acusa de los presuntos delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública, según indicaron fuentes judiciales.
La comparecencia ha tenido lugar esta semana en las dependencias del órgano judicial y, por primera vez, han prestado declaración sobre este proceso el director financiero del grupo propietario de los hoteles Puente Romano y Marbella Club, el director de uno de estos establecimientos de lujo, un asesor fiscal relacionado con dicha sociedad y un ex notario, aseguran las mismas fuentes. Además, ante el magistrado que sustituye provisionalmente a Francisco Javier de Urquía también ha comparecido el abogado Juan Germán Hoffmann, procesado en el 'caso Malaya'. Este letrado aparece vinculado a algunas de las conexiones extranjeras que habrían blanqueado dinero en España a través del despacho de Cruz Conde, según las investigaciones de la sección de delincuencia económica de la Udyco Costa del Sol .
Por la sede judicial marbellí también ha desfilado el fundador del despacho de abogados sobre el que se centra este caso, Rafael Cruz Conde, por lo que se trata de su segunda declaración ante el magistrado. El letrado permaneció en prisión preventiva durante dos meses por su presunta implicación en esta trama, hasta que la Audiencia Provincial decidió ponerle en libertad bajo una fianza de 200.000 euros. La misma que fijó para otro letrado del despacho, Guzmán L.N., y para un asesor fiscal, Luis R.
Defensa
El director del Marbella Club Hotel, Juan Carlos Luna, ha asegurado a SUR que el juez Manuel Martín Hernández-Carrillo no le ha llamado «en ningún momento» para prestar declaración sobre el 'caso Hidalgo'. «Nosotros estamos aparte de este proceso. Nadie nos ha dicho ni a mí ni a mis empleados que tengamos que acudir a los juzgados», aclaró ayer Luna. Por su parte, este periódico intentó, sin éxito, ponerse en contacto con el director de Puente Romano, quien se encuentra actualmente en viaje de negocios, según fuentes del hotel.
La defensa del Marbella Club ha confirmado que ambos establecimientos forman parte de una misma sociedad y que tiene constancia de que, entre los nuevos imputados, se encuentran el director financiero del grupo de los hoteles Puente Romano y Marbella Club y el director de uno de éstos. Sin embargo, el abogado no ha desvelado el nombre del imputado en este proceso.
El 'caso Hidalgo' se destapó el pasado abril con una operación en la que se practicaron 23 detenciones, entre ellas las de varios letrados y notarios de Marbella, y se intervinieron 92 millones de euros depositados en 632 cuentas de 22 entidades bancarias. Además, para controlar la veintena de sociedades que fueron intervenidas en aquel momento, el 2 de mayo se nombró a un administrador judicial de todas ellas, entre las que se encuentra la sociedad Asesoramiento y Dirección de Hoteles. Dicha empresa figura en el sumario del citado caso, donde aparecen los nombres de David S. -dueño del Marbella Club- y Rafael Cruz Conde como presidente y secretario de la misma, respectivamente. Es más, las investigaciones policiales ponen de manifiesto «la estrecha relación entre el grupo Cruz Conde y David S.», así como «las relaciones comerciales» existentes entre ambos.
El pasado 20 de abril de 2007 Rafael Cruz Conde declaró, según consta en el sumario del caso, que David S. «es un importante cliente del despacho que trata de forma casi exclusiva»; a lo que añadió que «el despacho no le lleva las relaciones con la Hacienda Pública».
Muy acaudalado
Sobre su relación con el Marbella Club y el hotel Puente Romano, Cruz Conde explicó que es secretario del consejo de administración de ambos establecimientos y que asesoró a David S. «en puntuales temas jurídicos, como recientemente la venta del hotel Puente Romano».
Las pesquisas policiales de este proceso hablan también de los «datos poco fiables» que existen sobre la persona de David S., aunque «las autoridades británicas lo calificaban en 1994 como una persona extremadamente acaudalada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.