

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. S.
Martes, 9 de octubre 2007, 03:54
Un incendio registrado en la madrugada de ayer en la planta petroquímica de Interquisa, una de las empresas que el Grupo Cepsa tiene en el polígono de Guadarranque en San Roque, se saldó con un hombre herido muy grave y dos heridos leves, uno de ellos ya dado de alta -según la empresa- y el otro, víctima de un ataque de ansiedad, según Emergencias Sanitarias 061.
El fuego se originó sobre las 2.45 horas en un silo de unos 30 metros de altura que almacenaba unas 200 toneladas de ácido isoftálico, un producto sólido en polvo que, según aclararon fuentes de la empresa, no es tóxico ni peligroso, aunque sí inflamable.
El suceso se produjo cuando los trabajadores estaban manipulando el producto para sacarlo del silo. Este producto mantiene en suspensión sus partículas menos pesadas (un polvo similar al talco) que con el aire como comburente crea lo que se denomina una atmósfera explosiva. Es aquí cuando se produjo una deflagración que originó el incendio que afecta, tanto al producto como al silo (cableados eléctricos, sacos, lonas...).
La compañía informó de que en cuanto se produjo el incidente se pusieron en marcha los sistemas de seguridad contra incendios que funcionaron correctamente y posteriormente, se dio cuenta de todo lo acaecido a la Junta de Andalucía.
Cuando los bomberos llegaron al lugar, el fuego afectaba al silo y a su contenido. Operarios de la empresa estaban intentando extinguirlo con material contraincendios, pero las llamas afectaban a gran parte de la estructura. En una media hora se logró sofocar el fuego, pero las labores de refrigeración se han prolongado durante 4 horas más.
La cercanía, a pocos metros, de un depósito de ácido acético, un producto inflamable, intensificó el aporte de agua lanzados mediante monitoras (cañones para lanzar el agua) y el ritmo de trabajo para enfriar la zona afectada. Los agentes utilizaron 720.000 litros de agua. Dos de los tres heridos fueron trasladados al hospital de La Línea, aunque uno de ellos, que presentaba quemaduras en el ochenta por ciento de su cuerpo, fue ingresado posteriormente en la Unidad de Quemados del hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Al lugar se desplazaron cinco vehículos del parque de Bomberos Guadacorte; dos autobombas urbana pesada (R-29 y U-29), un vehículo nodriza (N-14) y dos de mando con una dotación de 9 Bomberos. Se ha utilizado en la extinción, equipos de respiración autónoma (ERAS), 720.000 litros de agua, 2 monitoras (cañón que lanzan agua). También intervinieron en el suceso la Policía Local, personal sanitario del 061 y la Guardia Civil.
Por otra parte, el secretario de salud laboral de CC.OO., José Gavilán, anunció que su sindicato presentará una denuncia ante la inspección de trabajo para que se aclaren los extremos y se depuren responsabilidades de este accidente laboral. «No nos cansaremos de reclamar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.