Borrar
COMPROMISO. Santiago de Ybarra asume la Presidencia de Honor. /SUR
SANTIAGO DE YBARRA Y CHURRUCA: «Vocento es una empresa de éxito solvente, sólida y muy apetecida»
PRESIDENTE DE HONOR DE VOCENTO

SANTIAGO DE YBARRA Y CHURRUCA: «Vocento es una empresa de éxito solvente, sólida y muy apetecida»

Sigue en el Consejo y mantiene la presidencia de 'El Correo' y 'El Diario Vasco' para continuar apoyando el proyecto iniciado en 1910

ANTONIO ASTORGA

Domingo, 30 de septiembre 2007, 04:01

Santiago de Ybarra abandona la presidencia de Vocento tras veinte exitosos años al frente del Grupo. En su corazón brilla la lealtad que siempre han manifestado los trabajadores hacia su persona y hacia el proyecto empresarial. Sigue en el Consejo y mantiene la presidencia de 'El Correo' y 'El Diario Vasco' para continuar apoyando el proyecto iniciado en 1910 por Gabriel de Ybarra y de la Revilla junto a Fernando (marqués de Arriluce) y Emilio (su abuelo).

¿Qué le llevó a presentar su renuncia al Consejo de Administración de Vocento?

Ya anuncié al Consejo hace muchos meses mi propósito de retirarme de la Presidencia tras tantos años en el puesto, haber cumplido los 72 años y entrar en funcionamiento la salida a Bolsa de la sociedad.

En estos veinte años hay situaciones que jamás olvidará. ¿Cuál ha sido la más difícil que vivió?

El único momento verdaderamente difícil fue el del asesinato por ETA del director financiero de 'El Diario Vasco', Santiago Oleaga, como lo había sido antes de mi Presidencia la del asesinato también por ETA del entonces presidente de Bilbao Editorial, Javier de Ybarra y Bergé. Por lo demás, fueron años de gran expansión en los que mi política ha sido la de trabajar con los equipos de la Casa y mantener en sus puestos, tras las absorciones e incorporaciones de nuevos medios, a los directores y su gente, lo que ha traído consigo una gran imbricación en la sociedad.

¿En qué medida ha evolucionado el Grupo en esta décadas?

El crecimiento que hemos vivido ha sido gigantesco. Desde un modesto grupo regional al gigante empresarial de hoy con 13 periódicos, casi todos los de mayor difusión en sus respectivas provincias o Autonomías, televisiones, Internet, radio, gratuitos, etc... habiendo multiplicado no sólo el tamaño, sino la rentabilidad. Lo debemos agradecer muy especialmente a Alejandro Echevarría, a José Bergareche y a Juan Mijangos, cada uno de ellos desde su responsabilidad. Los tres han tenido una gran capacidad para organizar un Grupo que ha absorbido distintos medios de información a lo largo de los años, lo que es una tarea muy complicada. Los tres han sabido apostar por un crecimiento regional que encontró su engarce con la familia Luca de Tena y el diario 'Abc' en el año 2001, lo que hizo al Grupo aún más relevante.

Con mucho trabajo, esfuerzo y empuje Vocento se ha convertido en una empresa de éxito. ¿Costó?

Lo es absolutamente, apoyada en todos los casos por sus lectores allí donde se difunden sus medios. Vocento es una historia de éxito. Sin duda hay cosas que hemos dejado por hacer, pero lo que hemos hecho ha sido mucho y nos sentimos satisfechos. Hemos logrado reunir un Grupo multimedia de considerable importancia. Después de tantos años en la Presidencia me siento orgulloso de lo que hemos conseguido y de haber participado activamente en la modernización de nuestro país. Creo que, con toda modestia, he servido a la sociedad española para lo que ésta demandaba. El Periodismo de Vocento ha sido -y es- valiente, sincero, integrador y respetuoso con la sociedad. Estoy muy agradecido a la labor desarrollada por nuestros profesionales, desde el primero al último. Todos ellos han ayudado a convertir Vocento en lo que es: una empresa muy sólida, muy solvente... y apetecida.

Vocento es una gran escuela que forma a periodistas y a personas. ¿El futuro es halagüeño?

Ahora corresponde a otros empujarlo hacia nuevos horizontes. Vocento es el Grupo nacional con más lectores gracias también a la incorporación del diario gratuito 'Qué'. En cuanto a los profesionales de Vocento creo que tenemos gente muy valiosa en los diferentes niveles y las mejores firmas de España. Confío en que el nuevo presidente, Diego del Alcázar, y el consejero delegado, Belarmino García, sigan captando los mejores articulistas. A medio plazo entreveo que la formación de los periodistas deberá modificarse por la irrupción de las nuevas tecnologías, como Internet, en las que los profesionales deberán jugar un papel esencial.

¿Cómo valora los cambios que ha vivido España en estos cuatro lustros en los que usted ha dirigido el timón de esta gran nave?

España lleva cambiando aceleradamente desde el año 1975. Hace 50 años que terminé mi carrera en la Escuela Superior de Ingenieros y desde entonces el país está prácticamente irreconocible. Las capacidades de expansión y de riqueza que estamos viviendo son excepcionales. También valoro mucho la normalidad en la que se ha convertido el fenómeno empresarial, que antes era apenas la característica prestigiosa de unas pocas zonas de nuestra geografía. Yo provengo de una de esas áreas, el País Vasco, pero hoy digo con mucha satisfacción que ahora toda España es una nación capaz de ponerse al día y de hacer empresa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur SANTIAGO DE YBARRA Y CHURRUCA: «Vocento es una empresa de éxito solvente, sólida y muy apetecida»