

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER RODRÍGUEZ
Sábado, 29 de septiembre 2007, 04:54
La carga de trabajo que soporta en estos momentos Navantia en la Bahía es «histórica» y los directivos de la compañía reconocen que el próximo octubre se alcanzará una cifra récord de empleo en las instalaciones gaditanas. Los astilleros de Puerto Real, San Fernando y Cádiz viven ahora su etapa más dulce, tres años después de la última reconversión naval. No es para menos. La cartera de pedidos llega hasta el 2011, la inversión supera los 2.000 millones de euros y la empresa trata ahora de hacerse con un concurso en Suráfrica y otro en Pakistán que alarguen la bonanza de la industria naval.
En total son siete proyectos los que mantienen atareada a la plantilla de Navantia en la Bahía. Fuentes de la empresa adelantaron ayer a LA VOZ que la próxima semana se procederá en el astillero de Puerto Real al tradicional corte de chapa que da pie a la construcción de un nuevo barco. En este caso se trata de uno de los cuatro Barcos de Acción Marítima (BAM) que ha encargado la Armada española y que saldrán de los astilleros de Puerto Real y San Fernando entre 2009 y 2010. Las mismas fuentes de Navantia confirmaron que la puesta en marcha de este proyecto, hasta ahora en fase de ingeniería, permitirá a las factorías gaditanas lograr el pleno empleo.
De hecho, los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, presentados el pasado martes, reservan una partida de 83 millones de euros con cargo al Ministerio de Industria para este proyecto.
La fusión de Astilleros y Bazán en el 2000 dio lugar a una plantilla sobredimensionada para las necesidades de la industria naval. Los planes de ajuste comenzaron en 2003; entonces el contingente era de 10.862 obreros en España, de los que 2.971 pertenecían a las plantas gaditanas. La reconversión y el nacimiento de Navantia han ajustado hoy la plantilla hasta situarse en 1.810 trabajadores en la Bahía de Cádiz.
Otro de los proyectos importantes en los que trabaja la unidad productiva de Navantia de la Bahía es en el Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) Cantabria, encargado por el Ministerio de Defensa, que se pondrá a flote en febrero de 2008 y se entregará a principios de 2009. Las cuentas del Estado también han reservado un pellizco para este buque, así como para las lanchas de desembarco, que también se construyen en la Bahía. En total son 11,74 millones de euros.
En cuanto a los nuevos contratos que se gestionan ahora para captar más carga de trabajo y consolidar el futuro de la compañía, fuentes de Navantia adelantaron que se mantienen conversaciones con Suráfrica. El gobierno de este país tiene previsto sacar a concurso la construcción de dos buques anfibios y la empresa española puja por ellos. La cartera de pedidos se ha visto recientemente incrementada gracias a un contrato con el gobierno de Australia para construir en El Ferrol tres fragatas y dos buques anfibios, pero el área de Sistemas del astillero de San Fernando también participará en el proyecto.
El astillero de Cádiz mantiene su actividad gracias al plan de modernización de los buques de la Armada, que conlleva su reparación y puesta a punto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.