Borrar
EVALUACIÓN. Antonio Astorga anota en su PDA las observaciones sobre los alumnos.
Evaluación instantánea
VÉLEZ-MÁLAGA

Evaluación instantánea

Un programa informático permite a padres y profesores del instituto Miraya del Mar conocer a diario las notas, faltas, comportamientos y actitudes de los alumnos

TEXTO: AGUSTÍN PELÁEZ

Viernes, 21 de septiembre 2007, 04:56

¿QUÉ actitud tiene mi hijo en el instituto? ¿Aprovecha el tiempo? ¿Incordia a sus compañeros? ¿Está atento? ¿Cómo ha hecho los ejercicios en clase? ¿Falta o se retrasa sin motivo? ¿Es respetuoso con los profesores? ¿Cuida el mobiliario del centro? ¿Qué nota ha sacado en una determinada prueba? ¿Ha sido objeto de algún parte de incidencia o amonestación?, y lo que es más importante, ¿cómo inciden todas estas conductas en su calificación?

Todas éstas y otras muchas cuestiones están al alcance de cualquier madre o padre de alumno que lo desee, del propio estudiante y, por supuesto, de los profesores, gracias a un programa desarrollado por el profesor de Informática del instituto de secundaria Miraya del Mar de Torre del Mar, Antonio Astorga. Se trata de una iniciativa que este curso cumple su quinto año de funcionamiento y que ha convertido al centro en pionero en la provincia a la hora de facilitar el proceso de evaluación continua de los alumnos y alumnas de forma diaria e instantánea.

El éxito de la iniciativa ha sido tal, que actualmente tres centros de Málaga, además del Miraya del Mar, usan el programa y más de una treintena de diversas provincias andaluzas se han mostrado interesados por su utilización en la última jornada de centros TIC celebrada recientemente en la UMA.

Reducir el fracaso

«El proyecto, que comenzó a funcionar en el año 2002, se ha convertido, más que en un dispositivo que lleve el control de los alumnos, en una filosofía educativa», asegura Astorga. Como coordinador del proyecto, se muestra absolutamente convencido de que el Sistema de Evaluación Educativa 'Evalúa', que es como se denomina el programa, está resultando una herramienta muy eficaz en la reducción del fracaso escolar.

«Los alumnos saben en todo momento cómo incide su comportamiento y actitud en clase en su evaluación y ello les sirve de revulsivo», señala.

Astorga pone como ejemplo del interés despertado por el programa entre los propios alumnos el hecho de que sólo durante el pasado curso realizarán más de 11.850 visitas a la web del centro (http://www.iesmirayadelmar.com/ies) para conocer su evaluación, mientras que los profesores accedieron en 5.103 veces, y los padres y madres sólo 2.925.

Alumnos

Para el profesor de Física y Química y ex Jefe de Estudios del centro, Rafael Conejo, que además de ser uno de los primeros en implicarse en el proyecto ha ayudado a su desarrollo proponiendo la incorporación de infinidad de mejoras, el sistema es una ayuda clave para reconducir comportamientos de los alumnos.

Según Astorga, 'Evalúa' es una herramienta bastante valiosa para el profesor, ya que es capaz de almacenar notas de exámenes, positivos y negativos, faltas, retrasos, tareas, trabajos en casa, actitudes y otros muchos datos y observaciones, por lo que aporta objetividad a la hora de dar nota.

«A los alumnos y padres les permite conocer en todo momento su proceso educativo. Este curso además facilitará información sobre la marcha de cada niño o niña, así como las dificultades que están presentando», apunta.

El sistema funciona a través de Pocket PC en los que los profesores introducen los datos que consideran oportunos y que sincronizan con un servidor central volcando la información en la web del centro.

Cada PDA almacena las fotos y datos de todos los alumnos del instituto, lo que permite a los profesores introducir las observaciones que estimen oportunas relacionadas incluso con las actitudes de los niños y niñas en los pasillos, el patio durante el recreo o sobre el cuidado del mobiliario.

El proyecto posibilita asimismo a los padres y madres recibir la información, si así lo desean, de forma inmediata mediante e-mail o sms, aunque para ello deberán dejar constancia de su correo electrónico y teléfono móvil.

El uso del sistema alcanzará este curso su máximo nivel en el caso del Miraya con la suma al proyecto del 90 por ciento del profesorado. Incluso los conserjes del centro hacen uso de los pequeños ordenadores haciendo constar qué alumnos llegan habitualmente con retraso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Evaluación instantánea