Borrar
COOPERADOR. Otman el Gnaoui, durante el juicio. / REUTERS
Tres acusados del 11-M inician una huelga de hambre junto a otros nueve islamistas
ESPAÑA

Tres acusados del 11-M inician una huelga de hambre junto a otros nueve islamistas

Prisiones investiga cómo se pusieron de acuerdo los doce presos, aislados en cuatro cárceles de la Comunidad Valenciana y Salamanca

P. ALLENDESALAZAR

Martes, 4 de septiembre 2007, 04:41

Tres de los acusados por la masacre del 11-M para los que se piden penas de cárcel superiores a los 39.000 años de cárcel han iniciado una huelga de hambre junto a otros nueve presos islamistas. Se trata de Hassan el Haski y Youssef Belhadj, supuestos ideólogos de la matanza, y de Otman el Gnaoui, acusado de prestar una cooperación imprescindible al líder logístico de la célula, Jamal Ahmidan, 'El Chino'. Instituciones Penitenciarias ha abierto una investigación para averiguar cómo se pudieron poner de acuerdo los 11 presos, en régimen de aislamiento y recluidos en tres cárceles de la Comunidad Valenciana.

Fuentes de Prisiones explicaron que los reclusos anunciaron en su momento a la dirección de los cuatro centros su intención de dejar de comer a partir del pasado sábado. De hecho, El Haski y Gnaoui ya estuvieron varios días sin comer durante la celebración del juicio del 11-M.

Esperando la sentencia

Tanto Belhadj, preso en Topas, como El Haski y Gnaoui, internos en la cárcel alicantina de Villena, están en espera de que el tribunal presidido por Javier Gómez Bermúdez dicte la sentencia, prevista para la primera quincena de octubre. Otros tres presos islamistas de ese centro levantino se han sumado a la protesta. Uno de ellos, Abdelkrim Bensmail, también fue protagonista del juicio por la masacre de los cercanías. Preso desde 1997 por su pertenencia al Grupo Islámico Armado argelino, es el islamista en cuya celda apareció supuestamente un papel con la dirección de preso etarra Henri Parot.

Los otros dos huelguistas de la cárcel de Villena son Hassan Mordoude y Ahmed Chebli. El primero, ex combatiente en Oriente Medio, está en prisión desde enero de 2006 por su pertenencia a una red de captación y envió de mártires a Irak. El segundo fue detenido en octubre de 2004 en el marco de la operación 'Nova II', mediante la que se desarticuló una célula vinculada con el grupo que había planeado empotrar una camión-bomba en la Audiencia Nacional.

Dos de los reos que han dejado de comer en el centro alicantino de Fontcalent también fueron encarcelados a raíz de esta operación policial. Son Mohamed Amin y Dijali Mazari, líder de una tercera célula afincada en la zona levantina.

Otros dos internos de este centro se han sumado a la protesta. Saffet Karakoc fue detenido en enero de 2006 durante la operación 'Camaleón-Genesis', que permitió desbaratar otra red de captación. Noureddine Serroukh, mandatario de la Comunidad Islámica de Aranjuez y que permanece en prisión desde mayo de este año por financiar otra red de envío de 'yihaidistas' a Irak.

El grupo de 'huelguistas' se completa con dos presos del centro penitenciario de Valencia, Souhil Kaouka, detenido en 2003, y Ridoune el Ouarna, apresado en junio del año 2005.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tres acusados del 11-M inician una huelga de hambre junto a otros nueve islamistas