

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Martes, 28 de agosto 2007, 14:01
El ex jefe de la Policía Local de Benalmádena, Lázaro Bañasco, se encuentra imputado por los presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental en relación a supuestas irregularidades en la intervención y subasta de varios vehículos recuperados de las calles por los funcionarios municipales.
El responsable policial, que hace dos semanas fue desposeído de sus funciones al nombrar el actual alcalde a un coordinador de seguridad, prestó ayer declaración en la comandancia de la Guardia Civil, que investiga el caso, que instruye el Juzgado número 2 de Torremolinos.
Según ha podido saber este periódico, Bañasco acudió por su propio pie a las dependencias del instituto armado y, tras prestar declaración durante algo más de una hora, abandonó el cuartel como imputado bajo los presuntos cargos de prevaricación y falsedad documental.
La investigación, en la que han colaborado dos grupos de la Guardia Civil, se centra en supuestas irregularidades en la intervención de vehículos en las calles de Benalmádena que estaban denunciados como sustraídos o se encontraban abandonados.
Estos coches -en torno a media docena, según algunas fuentes, tres vehículos, según otras- fueron retirados por la Policía Local y entregados en el depósito municipal, donde permanecieron varios años. Se trataría de automóviles de gama alta y media-alta, de las marcas BMW, Audi o Volkswagen.
Subastas desiertas
Tras un largo periodo de tiempo, el Ayuntamiento de Benalmádena habría sacado esos turismos a subasta en el año 2005 para recuperar los gastos derivados de los días que permanecieron en el depósito. Debido a su elevada cuantía, esas subastas quedaron desiertas y los coches pasaron a ser de titularidad municipal. Desde entonces, la Policía Local los ha estado utilizando para distintos servicios. Al parecer, Bañasco usaba uno de estos vehículos como coche oficial hasta que, hace unas semanas, el actual alcalde, Javier Carnero, se lo retiró.
Según las fuentes, la investigación de la Guardia Civil, que al parecer comenzó a raíz de una denuncia, trata ahora de determinar si el jefe de la Policía Local hizo las averiguaciones suficientes para entregar esos automóviles a sus legítimos propietarios, que habían denunciado anteriormente su sustracción.
Tras varios meses de investigación, agentes de paisano de la Benemérita entraron ayer en el Ayuntamiento de Benalmádena con una orden de registro, acompañados por un secretario judicial, y se incautaron de documentación sobre estos vehículos, en concreto, actas de las intervenciones de éstos y de su posterior subasta, según las fuentes. También se habrían requisado automóviles, aunque no ha trascendido su número.
Desde las once de la mañana, los guardias civiles registraron las oficinas de la Policía Local, un despacho en el Ayuntamiento y las instalaciones del depósito municipal de vehículos, y citaron a Bañasco para que prestase declaración en la comandancia de Málaga.
Fuentes cercanas al caso indicaron que la investigación aún continúa abierta y no se descarta la imputación de otras personas por estas supuestas irregularidades.
Reacciones
El Ayuntamiento de Benalmádena, por su parte, anunció ayer que ofrecerá su colaboración para esclarecer el caso. Fuentes municipales recordaron que el alcalde del municipio destituyó a Bañasco de sus «comisiones de servicios», por lo que actualmente ejercía el cargo de inspector de la Policía Local.
Por su parte, el Grupo Independiente de Benalmádena (GIB-Bolín), ahora en la oposición, ha denunciado esta misma semana la retirada a Lázaro Bañasco de todas sus competencias como máximo responsable de la Policía Local. Este partido asegura que, sin embargo, no ha sido destituido de su cargo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.