Borrar
EQUIPO. Miembros de Circe y voluntarios observan los calderones.
Consecuencias prácticas de las investigaciones de Circe
Gibraltar

Consecuencias prácticas de las investigaciones de Circe

S. B.

Martes, 21 de agosto 2007, 03:53

Un total de 251 calderones comunes, 33 orcas, 270 delfines mulares y 25 cachalotes es el censo realizado por Circe. La cuantificación, sin embargo, es sólo un aspecto del trabajo de la organización. Una de las tareas más relevantes es la realización de biopsias, que consiste en tomar muestras de piel de los calderones, en este caso, para analizar su población.

Este método proporciona información sobre la genética. Además de ser de utilidad para determinar el parentesco entre los ejemplares de un mismo grupo, la biopsia sirve para comprobar si algunos animales proceden de áreas geograficas distintas de la zona en la que se lleva a cabo el estudio.

Las actuaciones de la organización tienen resultados concretos, como la recomendación impulsada por el Ministerio Medio Ambiente de no navegar a más de 13 nudos. La iniciativa fue adoptada gracias al informe en el que Circe informaba de que si el ritmo de colisiones entre barcos y cachalotes se mantenía, la población podría desaparecer en una década. No obstante, el resto de los cetáceos de la zona goza, según los científicos, de una buena salud que hay que conservar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Consecuencias prácticas de las investigaciones de Circe