Borrar
LABOR. Una administrativa ante un ordenador. / EFE. ARCHIVO
Economia

El número de mujeres funcionarias supera por primera vez al de hombres

Suponen ya el 51% de los trabajadores de la Administración General del Estado Los empleados públicos con más de 50 años han crecido cuatro puntos desde 2004

EUROPA PRESS

Miércoles, 8 de agosto 2007, 03:59

Las mujeres que trabajan en la Administración General del Estado (AGE) han superado por primera vez el número de varones y ya suponen el 51% de los empleados públicos. En concreto, en la AGE trabajan 118.530 mujeres, frente a 114.079 hombres, según el boletín estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas publicado ayer por el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP). El empleo público femenino en la AGE ha crecido un 1,6% desde 2004 y este incremento, destacó el MAP, ha venido acompañado de una mayor calidad en los puestos de trabajo ocupados por las mujeres, que cada vez asumen mayores responsabilidades.

Así, la presencia de la mujer en el grupo A (titulados superiores) ha aumentado un 16,2% en los últimos tres años, mientras que en el grupo B lo ha hecho en un 9,5% y en el C, en un 26,4%. Por el contrario, en los grupos D y E las mujeres han descendido un 10,9% y un 50%, respectivamente.

Perfil

Sin embargo, todavía hay menos mujeres que hombres en los grupos superiores, especialmente en el A, donde hay casi 5.300 varones más que mujeres. Además, la presencia femenina también es más alta en los grupos de cualificación profesional inferior, como en el D (auxiliares administrativos), en el que las mujeres suponen el 73%.

Entre los funcionarios de carrera, las mujeres ganan la partida. Frente a 81.377 mujeres, el equivalente al 53%, los hombres suman 72.224 (47%). Entre el personal laboral, hay más trabajadores que trabajadoras, con 40.337 y 34.954 empleados, respectivamente.

Atendiendo a los datos estadísticos, el perfil del empleado público que trabaja en la AGE se corresponde con el de una mujer, funcionaria de carrera, perteneciente al grupo C, con estudios mínimos de Bachillerato y una edad próxima a los 45 años. Precisamente, el Departamento dirigido Elena Salgado destacó que en los últimos años se ha incrementado la edad media de los empleados públicos al servicio de la administración estatal.

De hecho, el 39% de los trabajadores con los que cuenta actualmente esta administración tienen más de 50 años, porcentaje que en 2004 era del 34%.

Sumando los empleados de la administración estatal y los de las otras dos administraciones, la autonómica y la local, en España trabajan actualmente más de 2,5 millones de empleados públicos, en concreto 2.512.038. La administración autonómica es la que tiene más efectivos, con 1.260.575 empleados públicos, el 50,2% del total, seguida por la administración local, con 602.001, el 24%.

La Administración del Estado cuenta así con el menor número de empleados, un total de 553.206, el equivalente al 22%. A todos ellos hay que sumar las 96.256 personas que desempeñan su labor en Universidades.

Mayor incremento

El personal al servicio de las tres administraciones públicas se ha incrementado en 169.351 empleados públicos desde 2004, lo que supone un crecimiento del 7,22%. La administración autonómica es la que más ha crecido, al ganar en estos tres años casi 100.000 empleados, en tanto que en la local trabajan actualmente casi 57.000 personas más que hace tres años. El menor crecimiento corresponde a la administración estatal, donde el personal se ha incrementado en algo más de 10.000 efectivos.

Del conjunto de 553.206 empleados de la administración estatal, 232.601 trabajan en la Administración General del Estado, 119.031 lo hacen en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 120.756 pertenecen a las Fuerzas Armadas, 22.621 desempeñan su labor en la administración de Justicia y 55.875 se encuadran en entidades públicas empresariales. En los últimos tres años, el colectivo que ha experimentado el mayor crecimiento ha sido el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 7.186 efectivos más (+6,4%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El número de mujeres funcionarias supera por primera vez al de hombres

El número de mujeres funcionarias supera por primera vez al de hombres