

Secciones
Servicios
Destacamos
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO PALMA USAGRE
Lunes, 30 de julio 2007, 05:36
EL Centro Asistencial de Melilla, más conocido por el sobrenombre de 'Gota de Leche', cuenta con un medio de ayuda que está presente en la vida diaria de la ciudad y constituye una parte fundamental de su idiosincrasia: La rifa de La Caridad. En su día constituía la principal fuente de financiación del centro, que hoy cuenta con las aportaciones de la Ciudad Autónoma y el Imserso.
De lunes a sábado se ponen a la venta 20.000 cupones con cuatro dígitos a través de decenas de vendedores que recorren a pie las calles de la ciudad llevando la ilusión por toda la ciudad. El gerente del centro, Miguel Fernández, afirma que «se creó para financiar la atención asistencial desde su puesta en marcha». En ese sentido considera que «es muy querida, porque es algo muy nuestro»; de hecho y según explica los niveles de venta «se mantienen similares año tras año», a pesar de la aparición de distintos juegos y sorteos.
Los cupones de la rifa de La Caridad cuentan con la particularidad de ser conocidos por los distintos apodos con que se nombran a sus números finales que, incluso determinan las ventas de días posteriores. Estas van desde 'la muerte' que causa la terminación 00 a 'la agonía' que causa el 99. En verano es 'la cucaracha', el número estrella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.