Borrar
Málaga

Nueva denuncia para el centro comercial Vialia, en el que han abierto hoy 20 comercios

Los sindicatos aseguran que otros nueve establecimientos han cerrado este domingo

EUROPA PRESS |

Domingo, 29 de julio 2007, 20:44

Los sindicatos CC.OO. y UGT y la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) presentarán mañana ante la Delegación Provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta otra denuncia conjunta, la número 27, tras la apertura hoy domingo del centro comercial Vialia Estación María Zambrano y de 20 tiendas. Asimismo, los sindicatos harán lo mismo, por segunda vez, contra estos negocios ante la Inspección de Trabajo por no respetar las normas laborales.

Así, la denuncia ante la Inspección de Trabajo por infracción de las normas laborales está dirigida contra los 20 negocios que abrieron hoy, según informó el secretario general de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO. de Málaga, Gonzalo Fuentes, quien recordó que en el preacuerdo del convenio del sector alcanzado el pasado martes y que se firmará el 1 de agosto no se contempla la petición de los empresarios de no cerrar los domingos.

El dirigente sindical indicó a Europa Press que en la jornada de hoy cerraron otros nueve negocios del casi centenar existente, entre los que destacó Sfera. A ello, consideró que ha contribuido que Inspección de Trabajo haya sancionado, por primera vez, con falta grave a 22 tiendas, cada una de las cuales tendrá que pagar 3.000 euros por incumplimiento de la Ley de Horarios Comerciales de Andalucía y abrir los domingos y festivos no estipulados.

Se pide, por tanto, a la Inspección de Trabajo que a las tiendas que sean reincidentes "se les levante una sanción muy grave, con multas de hasta 30.000 euros", explicó el secretario provincial de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO.

Al respecto, Fuentes advirtió de que estas empresas "exigen a todos sus trabajadores que presten servicios en los domingos y festivos" y recordó que el Convenio de Comercio General para Málaga y Provincia "obliga a las empresas a establecer la jornada laboral semanal de lunes a sábado, con un descanso de dos días por semana", por lo que se habría cometido "una infracción grave por cada trabajador afectado".

El representante sindical subrayó que trabajar los domingos debe ser, en todo caso, una decisión del propio empleado; sin embargo, al final se le obliga, ya que, en muchos de los casos, se trata de "contratos en precario".

En la denuncia ante la Inspección de Trabajo se señalan las empresas que siguen abriendo pese a "tener varias resoluciones por parte de la Junta de Andalucía levantando infracción", tales como Primor, Adela Gil, Roberto Marín, Rosa Negra, Dancho, Imaginarium, Game, Jabugo, Vodafone, Belros o Salas, y se pide, por tanto, a este organismo que las sanciones.

Denuncia ante la Junta

Por otra parte, en el escrito conjunto de los sindicatos y Fecoma se denuncia ante la Delegación Provincial de Turismo, Comercio y Deportes la comisión de infracciones graves y muy graves en materia de horarios comerciales por parte de esta veintena de empresas que abrió hoy y de la propietaria del centro comercial, Necsa, que está compuesta por Riofisa y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Fuentes dijo no entender la "lentitud" en la tramitación del expediente por incumplimiento de la Ley de Horarios Comerciales de la Junta de Andalucía, ante lo que aseveró que la Dirección General de Comercio del Gobierno andaluz "se va ir de vacaciones con la asignatura pendiente de Vialia".

"Ha habido torpeza por parte de la Junta de Andalucía", lamentó el representante de Comisiones Obreras, quien se mostró convencido de que "si el Ministerio de Fomento no participara con un 40% en las acciones de Necsa, el centro comercial Vialia estaría ya cerrado".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nueva denuncia para el centro comercial Vialia, en el que han abierto hoy 20 comercios