El comité de Sestibalsa denuncia «la falta de mantenimiento y la inseguridad» de las grúas de APM
Solicitan que se retire la sanción a un trabajador que se negó a operar con una grúa con «fallos importantes» Afirman que la máquina presenta problemas en los frenos
SUR
Domingo, 29 de julio 2007, 04:39
El comité de empresa de Sestibalsa denunció ayer que las grúas de que dispone Maersk España en la terminal de Algeciras son «inseguras» y exigió ... la retirada de la sanción a un empleado que el pasado 16 de julio abandonó la terminal con su equipo, al negarse a trabajar con una grúa, concretamente la portainer 4, «que presentaba relevantes fallos, cuyo manejo podrían hacer peligrar la integridad de estos trabajadores».
Según aseguran los representantes de los trabajadores «esta avería era muy similar a la de la portainer 12 (problemas con los frenos/elevación del spreader), que originó la caída el pasado 28 de mayo de dos contenedores de 20 pies, que causaron la muerte de un compañero e hirieron gravemente a otro».
El pasado lunes 16 julio sobre las 20.10 horas este capataz alertó tanto a la compañía como a los inspectores de prevención de la propia empresa de que al ir a iniciar los trabajos en popa del buque Tinglev MSK, supo que la grúa estaba parada desde las 14.00 horas por un problema en los frenos/ elevación del spreader. Tras esperar más de una hora, el personal de mantenimiento no le aportó ninguna solución, por lo que decidió abandonar la terminal.
El comité de empresa defiende que «nuestro compañero abandonó su puesto de trabajo por razones de seguridad y acogiéndose al artículo 21 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Esta norma fija que el trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud».
Incumplimiento de la ley
Por ello, consideran que «Maersk sigue incumpliendo de forma grave y reiterada la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, con el conocimiento y complicidad de la APBA, ya que a estas alturas del año 2007 aún no conocemos la programación anual de los servicios de prevención, ni la memoria anual del año 2006, ni el resultado de la auditoria de prevención realizada en 2006, a pesar de llevar pidiendo toda esta documentación, de forma reiterada, desde principios del presente año».
El comité de empresa de Sestibalsa denunció también que «Maersk está realizando una campaña informativa para causar buena impresión a la ciudadanía, cuando es la empresa de Andalucía que tiene más causas penales abiertas en los juzgados por delitos contra la Seguridad en el Trabajo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.