Borrar
EN LIMA. Roberto Florez, en una imagen de archivo. / REUTERS
ESPAÑA

El PP cree que el Gobierno oculta algo tras la detención del espía del CNI

La juez envía a prisión al doble agente, imputado por traición y revelación de secretos, y la Fiscalía anuncia que lo acusará «con el máximo rigor»

P. DE LAS HERAS

Jueves, 26 de julio 2007, 03:58

El PP cree que el Gobierno quiere ocultar algo con la detención del doble agente que, durante algo más de dos años, vendió a Rusia información sensible sobre el CNI. La versión ofrecida ayer por el director del centro presenta, según el primer partido de la oposición, importantes lagunas. No se explica que el jefe del espionaje español, Alberto Sáiz, rompiera una norma no escrita de la 'casa' para someterse durante más de una hora a preguntas de los periodistas sobre un asunto tan sensible. Y menos que lo hiciera antes de explicar lo sucedido a los representantes de la soberanía popular en la comisión de secretos oficiales, destinada a tratar las cuestiones más delicadas para la seguridad del Estado.

El director de la inteligencia española se mostró dispuesto a ofrecer en la cámara baja la información de que dispone sobre la traición del topo. Un contraespía descubierto mediante una fórmula aparentemente poco acorde con las prácticas opacas que se suelen atribuir a los servicios secretos. Pero las muchas preguntas que corrían por los pasillos del Congreso tendrán que esperar, al menos hasta septiembre. Los socialistas dicen que no existe urgencia y que el asunto no es tan importante como para interrumpir las vacaciones parlamentarias.

El portavoz del grupo popular, Eduardo Zaplana, anunció que no dejará correr un asunto que por «insólito» le huele a chamusquina.

A pesar de todo, el Gobierno insistió en que un asunto como el ocurrido en España es más fácil de entender para cualquier país y recordó unas declaraciones de Putin en las que aseguraba que la Europa que le gusta es la de Francia, Italia, Alemania y España. Con todo, el portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, no descartó que se acaben pidieron explicaciones a Rusia «a la vista de los hechos y de las investigaciones del juez». El dirigente socialista aseguró que su partido no quiere politizar este asunto y advirtió de que el PP tampoco debería hacerlo, porque la traición de Flórez se produjo durante el gobierno de Aznar.

Se niega a declarar

La juez decidió ayer el ingreso en prisión de Roberto Florez García, acusado de delitos de traición y revelación de secretos, al tiempo que ordenó también el secreto del sumario. El topo compareció ayer en el juzgado de la capital canaria, pero se negó a prestar declaración. Con ambas imputaciones puede ser castigado a entre 6 y 12 años de prisión.

El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, señaló que hay «pruebas suficientes» para sustentar la acusación de delito de traición y aseguró que el Ministerio Público le inculpará «con el máximo rigor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP cree que el Gobierno oculta algo tras la detención del espía del CNI

El PP cree que el Gobierno oculta algo tras la detención del espía del CNI