Borrar
CURSO. Juan Vázquez abogó por adaptar más la universidad a la sociedad. / EVA GUZMÁN
PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Juan Vázquez: «La universidad en España está entre el aprobado y el notable»

El experto afirma que con recursos y autonomía se puede llegar al sobresaliente «El sistema universitario está en permanente transformación», destaca

AGUSTÍN PELÁEZ

Martes, 24 de julio 2007, 04:00

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Juan Vázquez, lo tiene claro: «La universidad en España está entre el aprobado y el notable». Además, el experto, que ayer participó en Vélez-Málaga en el curso de verano de la UMA 'La Ciencia en el escaparate', que dirige el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz-Nosty, destacó la transformación que vive en la actualidad la institución docente.

¿Cuál es, en su opinión, la situación actual que atraviesa la universidad en España?

Es un momento de muchos cambios. Parece que la universidad está siempre en transformación, y quizá ese es su espíritu, su naturaleza. En este momento preciso se han acumulado muchos y muy relevantes cambios. Acabamos de salir de un periodo de modificación de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y estamos trabajando en la definición del Espacio Europeo de Educación Superior, que es la gran reforma de la universidad actual y la que va a ocuparnos durante los próximos años de un modo muy intenso. Se acaba de elaborar el nuevo Plan de Investigación 2008/ 2011, y sobre la financiación de las universidades se ha presentado un documento de debate que esperemos que pueda salir adelante en los próximos meses. El deseo es que se facilite un pacto entre las administraciones educativas central y autonómica.

¿Se adaptan adecuadamente las universidades a la demanda de la sociedad actual?

Tenemos que hacer esfuerzos por adaptarnos cada día más. Creo que la universidad, en contra de la apariencia de estar siempre un poco desfasada y en permanente crisis, lo que está es en permanente transformación. En las últimas décadas ha habido una modernización universitaria verdaderamente extraordinaria. Probablemente, no hemos sabido comunicarlo bien a la sociedad. La universidad, por naturaleza, debería ir muy por delante, debería ir abriendo caminos. Su cultura es la cultura de la anticipación, de la antelación, de la innovación, y no siempre, y no en todos los terrenos, lo conseguimos. Es un desafío ir cada vez más con los cambios, que cada vez son más acelerados.

Ha hablado del nuevo plan de investigación, ¿es clave el papel de la universidad en esta faceta?

Por supuesto, es el primer agente productor de investigación en España. En nuestro país, por número de investigadores, por participación en proyectos, por producción científica y por grupos de investigación, la universidad es puntera, ya que es una institución y un pilar fundamental de la investigación en España.

¿Es la salida laboral de los universitarios una asignatura pendiente?

Antes, un estudiante llegaba a la universidad, lo despedíamos al final y poco mas sabíamos de él. Ahora, casi todas las universidades tienen servicios de inserción laboral y acuerdos de prácticas con empresas. Los universitarios acaban encontrando más empleo, más rápido y mejor remunerado que quienes no tienen este tipo de estudios; pero aún así existen dificultades.

¿Qué nota le pone a la universidad española?

No le pondría la misma nota en cada parcela, pero como resultado medio estamos entre el aprobado y el notable, con posibilidades de mejorarla y situarnos entre el notable y el sobresaliente si contamos con recursos, con la comprensión de la sociedad y con un marco normativo que nos permita tener autonomía, actuar y trabajar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan Vázquez: «La universidad en España está entre el aprobado y el notable»

Juan Vázquez: «La universidad en España está entre el aprobado y el notable»