Borrar
Moro, Valle (d) y Arévalo. / SKN
Valle y Arévalo señalan al jefe de Información como la única fuente
Ceuta

Valle y Arévalo señalan al jefe de Información como la única fuente

J. S.

Martes, 24 de julio 2007, 18:46

Uno lo encargó, otro lo redactó y un tercero lo escribió al dictado. Pero ¿quién era la fuente? El que fuera comisario de Ceuta hasta enero de 2002, Alejandro Valle, y el jefe de la Policía Judicial, Mariano Arévalo, coincidieron sin dudarlo en el nombre de la única fuente policial utilizada: José Luis Fernández Peire, jefe de Información en Ceuta.

Aquel informe «de ambiente» analizaba la situación generada por la puesta en libertad de los principales inculpados en el caso 'Kimbi' ('Abdelilah', 'Tafa Sodia' y 'Mario'). Pero el informe incluía también referencias al juez Fernando Tesón, presidente de la sala que firmó el auto de libertad. Una nota informativa, subrayaron los dos mandos, para «uso interno» y basada en las informaciones facilitadas por el jefe de la brigada de Información, Fernández Peire. Única y exclusivamente. Eran «comentarios de zozobra, o sobre el comportamiento del juez», o cierto malestar en los juzgados de instrucción, «que podía hacer la jueza», recordó Valle haciendo referencia a Begoña Cuadrado. y negando rotundamente que estuviesen focalizados en el presidente de la Sección Sexta.

«Eran sólo notas de ambiente», aclaró el comisario, que insistió en que «toda la información» llegaba a través de Peire. «¿Toda?», preguntó el abogado de Tesón, Francisco Baena. «¿Le parece poco?», rebatió el comisario apuntando las dos fuentes utilizadas por el jefe de Información: la «jueza» y un funcionario llamado Damián.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Valle y Arévalo señalan al jefe de Información como la única fuente