Arrancan las obras del vivero de empresas del Parque Tecnoalimentario de Vélez
El edificio cuesta 870.000 euros, se ejecutará en 9 meses, tendrá capacidad para diez iniciativas emprendedoras y ya hay quince firmas interesadas
EUGENIO CABEZAS
Martes, 8 de abril 2014, 03:32
Trece años después de que se empezara a diseñar, y tras una inversión pública, por parte de la Junta de Andalucia y del Ayuntamiento de ... Vélez-Málaga, que supera ya los 30 millones de euros, el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía comienza a coger ritmo empresarial. Una semana después de que se firmase la venta de la primera parcela, de 1.400 metros cuadrados de superficie, a la empresa veleña de envasado de pimientos asados Pronaxa, por 199.252,81 euros, ayer se colocó la primera piedra del futuro vivero de empresas que albergará también el recinto dedicado a las industrias agroalimentarias de la Axarquía.
Las obras de este vivero de empresas que se ejecutará en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía para dinamizar la agroindustria a través del apoyo a los emprendedores, a los que se ofrecerán oficinas con un alquiler mínimo, han sido iniciadas por el Ayuntamiento de Vélez Málaga. El alcalde, Francisco Delgado Bonilla (PP), destacó ayer en una visita al recinto industrial la apuesta del Consistorio por el emprendimiento y por el sector de la agroalimentación y resaltó la importancia de este futuro espacio para los emprendedores.
El regidor explicó que actualmente son quince las empresas que se han interesado por implantarse en esta incubadora empresarial y el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la Junta para que la sede del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) se ubique en este vivero. El equipamiento tiene un plazo de ejecución de nueve meses, se construirá sobre una parcela de 4.000 metros cuadrados y supondrá una inversión de 870.000 euros, aportados por la Fundación Incyde, la Cámara de Comercio de Málaga y la Diputación. Asimismo, Incyde abonará alrededor de 174.080 euros para equipar este futuro espacio empresarial.
«El vivero se organizará en cuatro sectores en planta baja y se realizarán diez oficinas nido de empresas en la primera planta, dos aulas de formación y una oficina de apoyo técnico-administrativo», detalló Francisco Delgado Bonilla, quien añadió que en las próximas semanas se firmarán más acuerdos para la instalación de nuevas empresas en el parque.
Mejora en el vial de acceso
Por su parte, el diputado provincial de Urbanismo, Ignacio Mena, manifestó que la Diputación de Málaga está trabajando para que «en los próximos meses» comiencen las obras de mejora de los accesos al Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, unas infraestructuras viarias que contarán con una inversión total de más de 600.000 euros.
La zona de influencia de este recinto agroindustrial, relevante sobre todo por su importancia en el cultivo de las frutas subtropicales, se extiende desde las comarcas de la Axarquía y la Costa Tropical de Granada hasta Casabermeja, con producciones de cárnicos y lácteos, en municipios como Colmenar.
El parque empresarial tiene capacidad para un total de 39 empresas, se levanta sobre una superficie de 232.000 metros cuadrados y está situado entre el aeródromo Leoni Benabú, la carretera de acceso a Benamargosa y la carretera A-356, junto a la pedanía veleña de El Trapiche.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.