Borrar
María Jesús Almazor, directora territorial de Telefónica, ayer. :: YHASMINA GARCÍA
La instalación de fibra óptica y 4G avanza en la capital y crea 1.200 empleos
MÁLAGA

La instalación de fibra óptica y 4G avanza en la capital y crea 1.200 empleos

Telefónica prevé que la red que permite navegar por Internet a la máxima velocidad llegue a final de año a 48.000 hogares, el 25% del total de la ciudad

NURIA TRIGUERO

Jueves, 21 de noviembre 2013, 03:29

Al final de este año, la cuarta parte de los hogares malagueños -es decir, 48.000- ya tendrán acceso a la fibra óptica hasta el hogar (conocida por las siglas FTTH), la infraestructura que multiplica por diez la velocidad de Internet hasta llegar a 100 megas reales. El Centro, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, Málaga Este y el polígono El Viso son las primeras zonas de la capital que están asistiendo al avance de este cableado de última generación, cuya instalación están asumiendo a medias Telefónica y Jazztel. A día de hoy el despliegue llega al 13% de los hogares malagueños (25.000).

Por su complejidad, los trabajos para extender la nueva conexión -hay que hacer zanjas para llegar a los conductos subterráneos, meter el nuevo cable y llevarlo hasta cada bloque y después hasta cada vivienda- se han convertido en un motor de creación de empleo. La directora territorial de Telefónica, María Jesús Almazor, cifró ayer en 1.200 los puestos de trabajo que va a crear su compañía en Málaga con los despliegues de fibra óptica y de otra tecnología de última generación, en este caso aplicada a la telefonía móvil: el 4G.

La estrategia de la mayor operadora de telecomunicaciones española va a pivotar a corto plazo en la generalización de la fibra óptica (que ya tiene más de 5.000 abonados en Málaga) y el 4G. Para ello, durante los dos próximos años invertirá 125 millones de euros, que conllevarán la creación de los ya mencionados 1.200 puestos de trabajo para labores de ingeniería, instalación y comercialización, según explicó Almazor.

El avance de la cobertura 4G, que quintuplica la velocidad de conexión a Internet desde el móvil (de los 16 megas del 3G se salta a 75), va mucho más rápido que el de la fibra óptica, ya que la infraestructura es más sencilla de instalar: basta con adaptar las antenas existentes. Telefónica empezó a ofrecer conexión 4G en octubre y pretende que a final de año el 40% del término municipal de Málaga tenga cobertura 4G. «Para final de 2014 llegaremos a toda la ciudad», aseveró su directora territorial, que añadió que a Fuengirola, Marbella, Mijas y Vélez-Málaga también está empezando a llegar. «Todos los clientes con móviles adaptados a esta tecnología pueden disfrutar de la nueva conexión sin sobrecoste», añadió.

En cambio, Almazor no se atrevió a dar una fecha de culminación de la red de fibra óptica en Málaga, debido a la complejidad técnica y administrativa de este despliegue. Sí recordó que este cableado no sólo se está instalando por la capital malagueña, sino en Marbella y Rincón de la Victoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La instalación de fibra óptica y 4G avanza en la capital y crea 1.200 empleos