Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 25 de julio 2013, 03:34
José Chamizo, hasta hace pocas semanas Defensor del Pueblo Andaluz, impartió ayer la conferencia 'Situación de la inmigración en la actualidad', dentro del seminario 'Sociedad Civil y ONGs: la protección de inmigrantes en tiempos de crisis' del XXXIII Curso de Verano de la UCA en San Roque.
Durante su ponencia, Chamizo contextualizó el fenómeno de la inmigración, señalando que, por un lado, «la sociedad está tocando la deshumanización, la crisis no puede hacernos perder la esencia como hombres y mujeres», y , por otro, que «el miedo se ha convertido en el gran protagonista de esta época. Miedo al futuro frente al presente por extraño y mezquino, a perder lo poco o mucho que tenemos y un miedo que se fomenta».
Crisis económica
Además, insistió en que «la inmigración, al igual que la población en general, está siendo víctima de la crisis económica, lo que ocurre es que las consecuencias en la población inmigrante son todavía más radicales, se reflejan en el ámbito laboral, tienen repercusiones en el ámbito familiar porque las leyes no cambian, son las mismas y estamos condenando a mucha gente a la exclusión social. Además, existe otro sector que se está marchando, que es lo que querrán algunos poderes públicos».
Para el ponente, entre las soluciones al problema está la aplicación de la Ley de extranjería, «que no puede utilizarse con la misma fuerza que en tiempos de bonanza económica. Para que un inmigrante resida de manera legal en España los dos o tres primeros años tiene que cotizar al menos seis meses, hay gente que lleva cotizando mucho tiempo y no ha conseguido la tarjeta última y ahora mismo se ven excluidos socialmente».
«Las ONGs juegan el papel de amortiguadores de los golpes que se lleva la inmigración, son las únicos que se han mantenido en su sitio», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.